Se realizó en la Casa de Gobierno la apertura de sobres de las licitaciones públicas correspondientes a la primera etapa de construcción de la red integral de cloacas, destinadas a las dos localidades, que prevén inversiones totales del orden de los mil millones de pesos y que incluyen plantas de tratamientos.
El gobernador, Gustavo Valdés y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa), suscribieron a principios de este año el convenio marco de cooperación y asistencia financiera para la Provincia, que prevé la ejecución de obras de agua potable y saneamiento para mejorar de la calidad de vida de los correntinos.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos es el organismo que lleva adelante la elaboración, ejecución y control de las diferentes obras de este tipo que se despliegan en la Provincia.
Los actos licitatorios fueron encabezados por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, acompañado por los intendentes, de Riachuelo, Martín Jetter y de Santa Rosa, Pedro Maidana; el interventor del Ente Regulador del Agua, Leopoldo Martínez; el director del Área Jurídica, Ricardo Villar y por la unidad de coordinación y proyectos, Gisela Gasparini y Dora Báez, todos ellos de la mencionada cartera provincial. También asistieron representantes de las empresas oferentes.
LAS OFERTAS
Para las obras que se ejecutarán en Riachuelo tres empresas presentaron sus ofertas en la licitación: JCR y dos UTE (Unión Transitoria de Empresas: una conformada por Norcon, Mecar y AZ y la otra, por Ginsa, Arca y Acifa, respectivamente.
El plazo de ejecución de obras es de 18 meses, con un presupuesto oficial de 586.935.624,03 pesos.
En detalle, las obras consisten en 38.590 metros lineales de cañería, 2.682 conexiones domiciliarias, 2 estaciones elevadoras, 2 bombas centrífugas en cada una (1 en operación y otra en reserva) y 1 planta de tratamiento de líquidos cloacales (3 lagunas de estabilización).
Al dirigir sus palabras, el ministro Claudio Polich afirmó que estas obras van a acompañar el crecimiento del Municipio cercano a la Capital y resaltó que «estamos saldando una deuda con Riachuelo, por la importancia que tienen las cloacas desde el punto de vista sanitario».
«Todo esto es posible gracias al acuerdo firmado oportunamente por el gobernador Valdés con Nación, ahora transitamos la instancia de licitación, para luego, en el menor lapso posible, dar inicio a las obras», acotó el funcionario provincial.
En tanto que la primera etapa de los trabajos en Santa Rosa, tienen un plazo de ejecución de 15 meses y un presupuesto oficial de 388.129.946,70 pesos.
Consiste en la instalación de 24.794 ml de cañería; 1.840 conexiones domiciliarias, 2 estaciones elevadoras y 2 bombas centrífugas en cada una (1 en operación y otra de reserva) y 1 planta de tratamiento de líquidos cloacales. En la apertura de sobres, fueron cuatro las empresas oferentes: Ginsa, Arca y las UTE integradas por Norcon, Mecar y AZ; y por el otro lado, Secor, GEC y Cundom.
En el marco de esta licitación, Polich informó que forma parte de un paquete de 24 localidades de la Provincia que van a ser intervenidas en esta primera etapa de obras.
.