Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Provincia habilitó $5.000 millones en asistencia financiera para la producción e industria
    Política

    La Provincia habilitó $5.000 millones en asistencia financiera para la producción e industria

    17 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, encabezó hoy la presentación de líneas crediticias para fortalecer la producción e industria afectadas por la extrema sequía en el territorio. Se trata de dos líneas una de 2.000 y otra de 3.000 millones de pesos para los sectores productivos.    

    El lanzamiento se realizó en el salón Amarillo de Casa de Gobierno. Allí Anselmo, remarcó: “Estamos atravesando una situación de tres años de emergencia agropecuaria originada por la sequía. Una situación que prácticamente no tiene antecedentes en los últimos cien años en la provincia de Corrientes, en los cuales, en estos tres años que comenzaron en marzo de 2020 perdimos el equivalente a un año de lluvias. Ese es el impacto de la sequía que ha afectado a todas las actividades productivas de la provincia lamentablemente. Por supuesto con distinto impacto según sus características y necesidad de agua”.  

    Ratificó que la ganadería es una de las actividades que más se vio afectada por la sequía, lo que resultó en una declaración de emergencia para todo el territorio que se extendió hasta el 1 de julio de 2023.

    El funcionario pasó luego a enumerar una serie de acciones implementadas para apuntalar al sector y mencionó que éstas “hoy se consolidan con las líneas de financiamiento”.

    Así, anunció en primer lugar, una línea crediticia de 2.000 millones de pesos a través del FiderCor (Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes), destinada a productores ganaderos, citrícolas, hortícolas, forestales y yerbateros que necesitan hacer inversiones y para capital de trabajo. Explicó en este sentido que una línea de hasta 3 millones de pesos está destinada a pequeños productores y otra más amplia, con una tasa del 30 por ciento, de hasta 30 millones de pesos para medianos productores.

    La otra línea a través del Fodin (Fondo de Desarrollo Industrial de las Provincias) contempla 3.000 millones destinados a fortalecer y modernizar la industria cárnica.

    «En medio de esta situación de emergencia tenemos que enfrentar una problemática de la industria cárnica que enfrenta la adecuación a cambios de sus operaciones de comercialización por la necesidad de pasar de comercialización de media res a sistema de troceo de la carne», explicó el ministro sobre las decisiones nacionales y manifestó que a escala provincial las plantas frigoríficas tienen plazo hasta mitad de año para adecuarse a las resoluciones.

    «De acuerdo a como vaya evolucionando la situación de la emergencia productiva a raíz de la sequía vamos a ir disponiendo las medidas necesarias de acuerdo a las instrucciones que permanentemente nos da el Gobernador de la provincia», cerró el ministro.

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses

    Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.