Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    • Natación: Los Máster se destacaron en Resistencia
    • El té argentino ya tiene sello de indicación geográfica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Pastoral Social insta a participar en las elecciones
    Edición Impresa

    La Pastoral Social insta a participar en las elecciones

    12 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Equipo de Pastoral Social del Nordeste Argentino (NEA), que acompaña el obispo de la Diócesis de Goya, monseñor Adolfo Ramón Canecín, envió un mensaje a la comunidad de la región con motivo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), un documento titulado Cultivar, Luchar, Participar, desde el cual insta a los ciudadanos a «ver más allá de la política partidista, analizar las promesas de la campaña con un ojo crítico y escoger dirigentes políticos según su principio, no su afiliación política o el interés propio».
    «En el contexto social, político, cultural y económico que estamos viviendo, es necesario replantearnos cuál es nuestro compromiso ciudadano, cristiano y moral que nos lleve a contribuir y construir nuevas relaciones de amistad social y fraternidad», comienza el documento firmado por monseñor Canecín, en el que se agrega que «desde la Pastoral Social de la región NEA, nos preguntamos: ¿Nos sentimos llamados a ejercer nuestro derecho a elegir? ¿Abogamos por elecciones democráticas, libres, transparentes y representativas? ¿En qué circunstancias nos involucramos participando en los asuntos de interés público? ¿Qué nos mueve? ¿El bien común o nuestros intereses? ¿Exigimos transparencia en la administración pública, pero en nuestros ámbitos de vida solemos caer en la corrupción?».
    Tras esa reflexión en el mensaje, dado a conocer por la Oficina de Prensa del Obispado de Goya, el equipo enfatiza: «Condenamos las grietas, divisiones». Y en esa línea preguntan si se valora a cada persona respetándola desde su dignidad, su pensamiento, opinión o elección.
    «Miremos a la viuda, como lo hizo Jesús» en el pasaje de las Sagradas Escrituras, en el Evangelio de Marcos, 12,44: ‘Ella, de su indigencia, dio todo lo que poseía, todo lo que tenía para vivir’. La actitud de la viuda nos cuestiona sobre cómo estamos ‘siendo parte’ de la sociedad en la que nos encontramos inmersos», puntualiza el texto con la adhesión de las 10 diócesis de la región pastoral NEA.

    NO ALCANZA
    CON SÓLO VOTAR

    Asimismo, plantean que sólo «hacer nuestra parte» no alcanza, no ayuda, «necesitamos involucrar y poner la vida misma en aquello que damos. No alcanza con sólo votar cuando nos toca o porque nos sentimos obligados a hacerlo. No basta una moral cívica que protesta y denuncia, pero no propone», y advierte que «construir sociedades democráticas requiere el esfuerzo de todos».

    ENTRE VIRTUD
    Y OBLIGACIÓN

    Al recordar la enseñanza del Concilio Vaticano II, apunta que «los derechos de la persona (sean) condición necesaria para que los ciudadanos, como individuos o como miembros de asociaciones, puedan participar activamente en la vida y en el gobierno de la cosa pública» y afirman que «el ser ciudadano fiel es una virtud y la participación en la vida política es una obligación moral».
    El mensaje del Obispo goyano y del Equipo de Pastoral Social del NEA sostiene que los ciudadanos «deberíamos ser guiados más por nuestras convicciones morales que por nuestro apego a un partido político o grupo con intereses especiales», para «ver más allá de la política partidista, analizar las promesas de la campaña con un ojo crítico y escoger dirigentes políticos según su principio, no su afiliación política o el interés propio».

    MOTIVO DEL
    DESÁNIMO

    Al considerar que «la falta de representación política nos desanima, desalentando a muchos a ejercer su derecho y deber al sufragio», alerta que «hay una pérdida de la confianza en las instituciones democráticas y en el voto como herramienta para incidir en lo público».
    De allí que realiza un llamado a participar del acto eleccionario porque «es justamente por esto, que debemos responder con valentía y perder el miedo a participar, evitando prejuicios descarnados, y ciertas afirmaciones muy temidas como ‘esto no cambia más’ o ‘todos son iguales'».

    CON DEMOCRACIA
    ININTERRUMPIDA

    «Los desafíos son aún mayores si pensamos que estamos transitando 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país; tal vez, haya uno que se impone en estas circunstancias: ¿Cómo ‘robustecer’ la democracia representativa para que, a través de ella, recobremos la confianza y la credibilidad en nuestro sistema democrático? Como afirma el Papa Francisco, ‘el fruto de la desconfianza es la apatía y la resignación'», remarca el documento.
    Entre otros conceptos, como se describe en la nota adjunta, finaliza: «Con la alegría y la esperanza firme, sabiendo que Jesús camina a nuestro lado, nos encomendamos a Nuestra Tierna Madre de Luján que nos anima a construir juntos una Patria de hermanos».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Una mujer, grave tras choque de motos

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.