Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Niña: desde el Inta instaron a «no ser alarmistas» por su posible vuelta
    Interior

    La Niña: desde el Inta instaron a «no ser alarmistas» por su posible vuelta

    3 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) consignó en uno de sus últimos informes agrometeorológicos que, entre junio y septiembre, habría mayor probabilidad del retorno del fenómeno meteorológico de La Niña.
    Radio Unne dialogó con Pablo Mercuri, director del Instituto de Clima y Agua del Inta, sobre las implicancias del último reporte del organismo y las previsiones para el otoño e invierno de este 2024 en materia de precipitaciones.
    En su último paso, La Niña generó una prolongada sequía, fue reconocida como la más severa en las últimas décadas tanto para la agricultura como para la ganadería. Debido a esta, se contabilizaron millonarias pérdidas en todas las regiones del país.
    Durante los meses de noviembre y diciembre últimos, el regreso de El Niño favoreció la ocurrencia de precipitaciones sobre el Noreste argentino en áreas productivas del centro del territorio, que permitieron una leve recuperación del contenido hídrico de los suelos.
    Por ello, el último informe agrometeorológico en el que se advirtió sobre un probable regreso del fenómeno climático La Niña para la segunda mitad del año causó alarma.
    Sin embargo, Mercuri advirtió que no está establecido aún en qué medida podría influir este cambio en la cantidad de lluvias en la región.

    PRONÓSTICO

    El Inta evalúa de manera periódica y rutinaria las tendencias de los fenómenos oceánicos, midiendo de manera prospectiva su impacto por estaciones, y en especial sobre uno de los rubros de mayor incidencia para los cultivos: las lluvias.
    Mercuri expuso que, si en el Pacífico ecuatorial hay tendencia a altas temperaturas, se consolida el fenómeno de El Niño y se pueden prever mayores lluvias. En tanto, si las temperaturas son más frías es La Niña quien prevalece.
    Estos son fenómenos interanuales que marcan cada primavera un nuevo ciclo y encuentran su pico durante el verano, pero advirtió que «esto no es taxativo, la naturaleza no es lineal».
    «En este momento el Pacífico está caliente, eso significa que es un fenómeno El Niño el que estamos trascurriendo, pero, como al inicio del otoño va decayendo siempre, se está a la expectativa de qué sucederá a partir del invierno», explicó.
    «Todavía esperamos que en el corto plazo este fenómeno genere lluvias, buenas lluvias en cantidad y distribución como para recuperar la disponibilidad de agua en todos los territorios», aseveró Mercuri.

    EN DÉFICIT

    Desde el Inta reconocen que en el Noreste argentino (NEA) está atravesando aún una situación deficitaria en términos hídricos.
    «Este año, siendo uno de El Niño no hemos tenido grandes inundaciones regionales o situaciones muy excesivas de agua, entonces ante esta tendencia es probable que durante este invierno surja un enfriamiento un fenómeno La Niña; se encienden las alertas o la preocupación, porque sabemos que una sequía es lo peor que puede pasar en nuestros agroecosistemas», comentó.
    Mercuri recomendó «no ser alarmistas» e indicó que durante marzo hay previsiones de precipitaciones en el NEA.
    «Esperemos que sean lluvias bien distribuidas en el tiempo, y también geográficamente. Tenemos que esperar a ver qué pasa en las próximas semanas con el clima para ver si recuperamos el agua superficial en lagunas, esteros, ríos, agua en el suelo, que es lo que genera El Niño durante la salida del verano y el otoño», precisó.

    A LA ESPERA

    Mercuri aclaró que incluso si la tendencia de La Niña se consolida, lo importante es aguardar a evaluar la disponibilidad de agua en el corto plazo; ya que incluso si el fenómeno que hace tender a la sequía llega, no se reiteraría el mismo escenario que en años pasados.
    «Siempre puede haber una situación deficitaria en primavera, pero si empezamos esa situación de déficit con una buena disponibilidad de agua será muy diferente a lo que nos ocurrió en 2022, que veníamos de un 2021 muy seco ya. Fue un proceso acumulativo», aclaró.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.