Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera
    • Jóvenes en moto fueron demorados tras insultar a la Policía
    • Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia
    • Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar
    • Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar
    • Segundó éxito al hilo para Malvinas 1536 Viviendas
    • Virasoro le bajó el telón al Apertura de Newcom
    • Un joven murió tras protagonizar un accidente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Justicia rechazó el pedido del PJ para suspender la fecha de elecciones
    Edición Impresa

    La Justicia rechazó el pedido del PJ para suspender la fecha de elecciones

    26 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara Contencioso Administrativa de la Capital provincial decidió rechazar el pedido del Partido Justicialista de Corrientes para que se suspendiera la convocatoria realizada por Gustavo Valdés para las próximas elecciones provinciales, el 29 de agosto.
    El fallo de la Cámara se consideraba previsible, como el de primera instancia, aunque la importancia del mismo radica en que deja expedita la posibilidad de que el Superior Tribunal pueda revertir la decisión.
    Importa señalar que esta resolución nada tiene que ver no con los plazos de presentación de alianzas ni de candidatos, no siendo improbable que la Corte provincial pueda expedirse incluso después de estos, conforme a los plazos normales de sustentación y el hecho de que el Tribunal no tiene plazos perentorios.

    CONSENSO, LA CLAVE

    Para hacerlo, se deberá buscar, en situaciones de esta naturaleza, el máximo consenso posible.
    Antes de ello, deberá dictaminar el Fiscal General de la Provincia, cuya opinión no es vinculante. El primer voto lo tendrá el presidente del alto cuerpo, el doctor Eduardo Rey Vázquez, iniciándose a posteriori la circulación del mismo a través de la Secretaría jurisdiccional actuante, cobrando importancia los relatores en materia electoral.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Jóvenes en moto fueron demorados tras insultar a la Policía

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.