Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    • Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13
    • Anticipan el regreso del frío en Corrientes
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La historia de un club de barrio que fue creado en homenaje a un parrillero
    Deportes

    La historia de un club de barrio que fue creado en homenaje a un parrillero

    29 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Nuestro club fue fundado en los barrios de Invico, siendo el primer club de esa barriada. Debutamos en la liga un 17 de septiembre de 2016 con una categoría de infantiles», comienza diciendo Jorge Arce, presidente del club Patita que milita desde esta temporada en el fútbol de Primera División de la Liga Curuzucuateña.

    El titular del flamante club de Primera División recuerda, «esa categoría de infantiles, la de 2005 en su mayoría y chicos de 2004, hoy ocho años después llegan a Primera División».

    Arce cuenta que «la fundación del club fue en honor a mi viejo».
    En seguida, agrega más detalles: «Yo fundé el club, a mi viejo le decían patita, y de ahí el nombre elegido, en el barrio fue muy conocido, siempre hacía torneos informales, juntaba los chicos de diferentes barrios, hacía campeonatos de fútbol, y preparaba la merienda o tercer tiempo con jugo, chocolate para los chicos. Un día una persona plantó una semillita en mí y me dice: ‘¿Ché, por qué no fundas un club?’ Cuando se enteró de todo lo que hacíamos socialmente en el barrio», la propuesta creció y «me junté con un grupo de amigos, los fui invitando, así uno de los fundadores es Facundo Pérez, que hoy es técnico de la Primera División. Y así un montón de chicos más. Empezamos yendo a las escuelas, visitando casa por casa, invitando a todos los chicos para que se sumen al club. Arrancamos con los chicos de 10 y 11 años y la formativa en 2016. Y nuestra promesa fue siempre, a medida que esos chicos iban creciendo, que el club iba a seguir creciendo. Iba a sacar séptima los dos años, después de dos años iba a sacar sexta, y así, quinta también. Y bueno hasta hoy, que llegó el momento de sacar Primera División. Y los 10, 12 chicos de los que arrancaron con nosotros hace varios años forman parte del plantel de Primera».

    También comenta a una colega de la ciudad del Sur de la provincia que «los colores de nuestro club los eligió Juan Gómez (ex Argentinos Juniors, River Plate, Selección Argentina y jugó en el fútbol de España), que antes de fundar el club, cuando yo andaba haciendo averiguaciones y tratando de armar una entidad, él se enteró de esa situación y me invitó a su casa, sin conocerme me pidió que le cuente la historia, de lo que quería hacer y nuestros colores originalmente iban a ser amarillo y negro, pero como el club General Belgrano ya tenía esos colores, estábamos viendo otras alternativas».


    Arce cuenta, «Juan (por Gómez) textualmente me dice: ‘mirá Jorge, el club va a llevar el nombre de tu viejo, acá en Curuzú la mitad del pueblo lo conoce a Patita por ser parrillero y hacer asados, y la otra mitad porque era fanático de Boca’. Entonces me dice, ‘yo soy fanático de River, pero vamos a lo mejor que me parece a mí, te aconsejo que le pongas azul y amarillo a los colores del club'».

    Más adelante afirma, «en ese 2016 que arrancamos, que fue el primer pasito, el club debutó inclusive con una victoria frente a Bilbao Dolores por tres a cero, si no recuerdo mal. Y de ahí fue todo, tratando de crecer junto a los chicos. El año pasado tuvimos la oportunidad de salir campeones en Infantiles y en quinta división. Fuimos el único club que llegó a las cuatro semifinales de los torneos de infantiles, séptima, sexta y quinta. Gracias a Dios, siempre estamos llegando a las instancias finales. En este último tiempo fue todo un proceso. Al principio, como todo, había que adaptarse y los chicos recién se estaban conociendo. Nosotros no tenemos sede ni predio digamos, tenemos un lugar prestado de una familia donde usamos de cancha hace un montón de años, aunque no está en el barrio donde nació el club, lo utilizamos para entrenamientos, partidos amistosos, recreación. No podemos hacer nada ahí porque no es nuestro claramente y lo respetamos», dice el titular de esta entidad que se presenta en la élite del fútbol curuzucuateño.

    Precisamente, el debut absoluto en la Primera División fue ante Victoria, en condición de visitante, un equipo que está escalones más arriba por lo realizado en los últimos años en los certámenes del Consejo Federal inclusive, fue triunfo de la «V azulada» por 5 a 1.

    El plantel de Patita en su presentación en el certamen de Liga Curuzucuateña fue el siguiente: Darío Monsalvo, Nicolás Soto Verde, Julián Ainciart, Damián Rolín, José Aguirre, Ramón Collinet, Bruno Antunez Ocampo, Willian Coronel, Martín Vallejos, Pedro Monzón, Brian López, Mateo Duarte, Santiago Cassasola, Mario López, Lautaro Almirón, Paolo Pérez, Pedro Fernández, Jair Da Silva, Mauricio Martínez, Lázaro Castillo, Joaquín Salas y Marcos Hernández.
    Cuerpo técnico: Facundo Pérez, Nazareno Gil, Cristian Yturriaga, Raúl Pérez, Pamela Rolin.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13

    Balance positivo para Traverso en Concepción del Uruguay

    Se presentó en sociedad la edición 21ª del Encuentro Perico Aquino

    Lo que hay saber de la Reválida

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Interior

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.