Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    • Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho
    • Clase magistral de Fátima Flórez: una jornada Inolvidable en el Vera
    • Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La ganadería correntina se encuentra en una situación crítica por la sequía
    Edición Impresa

    La ganadería correntina se encuentra en una situación crítica por la sequía

    13 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los ganaderos correntinos se encuentran en una compleja situación y con panorama desalentador ya que, entre la sequía y los incendios, luchan para mantener con vida a sus animales.
    El productor ganadero de Curuzú Cuatiá, Ignacio Martínez, en comunicación con LT7 Radio Corrientes, resaltó que «la situación de Curuzú y Mercedes es crítica, mucho peor que el año pasado porque nos agarró en plena primavera, en pleno servicio y esta situación sigue, no llueve nada».
    «Los campos parecen patio, la densidad del pasto es seca, cruje al caminarlo y se arranca el pasto de raíz», indicó al respecto. Agregó además que «es difícil mantener el establecimiento, el productor está haciendo todo lo posible para que la vaca no se muera».
    «Llueve un rato, 10 o 12 milímetros y para, hasta que no llueva, no crees que venga el agua», lamentó. Al respecto, indicó la necesidad de trabajar en conjunto con la Provincia para atender la compleja situación: «Mucho trabajó la Provincia con las instituciones de campo y el Inta a principio de año cuando tuvimos los incendios, y se habló de despoblar los campos. En marzo vino un poco de lluvia y los productores nos confiamos y dejamos algo más de hacienda que tendríamos que haber sacado», expresó.
    «Esta vez los números van a salir malos, va a afectar a toda la provincia», comentó Martínez. «Van a repercutir en la economía de los pueblos, porque nosotros invertimos en nuestras localidades», agregó sobre el tema.
    «La sequía no es culpa de nadie, viene desde arriba y seguramente después vendrán inundaciones», dijo el productor. «Tenemos que comenzar a trabajar en política agropecuaria a largo plazo, no puede ser que otra vez vayamos atrás del problema, parece que no aprendimos, los productores también», afirmó.
    Por otro lado, Martínez destacó que probablemente es más conveniente bajar los números productivos para mejorar el panorama: «Este es el tercer año de sequía, no sé si la provincia tolera la cantidad de hacienda», indicó, agregando que «capaz que la provincia no soporta 4.700.000 cabezas vacunas, con 6.500.000 hectáreas para la ganadería».
    «Somos la provincia que más exporta terneros a otras provincias, tenemos que pensar en 500.000 cabezas menos y ser más eficientes en la producción», resaltó.
    «El Inta informó que la seca se estaría por terminar, los pronósticos dicen que a fines de enero, pero otro año así los productores no pueden aguantar», concluyó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Doble siniestro vial en avenida Independencia

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.