En la última semana, el precio del kilogramo de tomate registró una nueva suba en verdulerías y supermercados.
Un comerciante del rubro, Juan relató a un móvil radial que «cuesta conseguir porque hay escasez» y por ello, la suba fue del 80 por ciento del valor respecto de la semana anterior.
Es así que de los 900 o 1.000 pesos de la semana anterior, pasó a 1.800 o 1.900 pesos. El verdulero, recordó que además de la escasez, otros argumentos son la sequía del año anterior que afectó a la producción y, sí, otra vez la suba del dólar respecto del peso.
En tanto, en un supermercado, se advirtió que el precio del kilogramo de tomates peritas llegó a 1.900 pesos, aunque en muchos casos no son de la mejor calidad (al menos para la vista).
Asimismo, otros productos que presentaron incrementos son el morrón rojo que se elevó a 1.500 pesos por kilogramo y los importados como la banana ecuatoriana que pasó de 1.000 a 1.600 pesos y el kiwi a 4.000.
ARGUMENTO
El vicepresidente de la Cámara Argentina de la Actividad Frutihortícola, Marcos Danuzzo señaló en Radio Sudamericana que «es un tema estacional» y depende del ingreso y los ciclos de las frutas y verduras. Apuntó que también la producción en Corrientes se vio afectada por las tormentas e inundaciones en los campos.
Adelantó que otros productos que «están en suba» son: zanahoria; cebolla y la manzana.
«Nuestra actividad no es como otra actividad alimentaria, donde, por ejemplo, ayer llegó a pillar un piso de 21 a 25 mil pesos un tomate, y hoy tuvo una caída. Esa oferta depende del ingreso que haya de mercadería y lo que son los ciclos de las frutas y las verduras», indicó.
Sostuvo que «Corrientes, ha pasado unas tormentas muy grandes, viene con el fin del ciclo de lo que es la producción de tomate, entonces la destrucción de galpones también afectó plantas, hay lugares donde está bajo agua, en zonas donde el factor climático es muy importante».
Sostuvo: «No hay tomate y en muchos lugares, todo lo que estaba plantado a campo se ha destruido con el tema de la inclemencia climática, que un día tenés 18 grados y al otro día 51 de térmica».
.