El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación designó a la ciudad de Paso de los Libres como sede de la Comunidad de Mentores para la costa del río Uruguay. Este programa forma parte de la Red para Emprender, un espacio de encuentro entre ecosistemas emprendedores para contribuir al desarrollo productivo del país. Las capacitaciones comenzarán mañana y están dirigidas a personas con trayectoria en emprendimientos y empresas.
El director de Producción y Microemprendimiento, Ariel González comentó en diálogo con Radio Nacional que se trata de una estrategia de apoyo a emprendedores de la economía social. Afirmó que es una «inyección para las Pymes y los emprendedores» de la región. «Sólo en Capital hay una sede, esta es la segunda», precisó.
En una primera instancia, se convocó a personas con trayectoria en emprendimientos y empresas que quisieran y dispusieran del tiempo para oficiar de mentores. Estos deben contar con buena capacidad de comunicación, apertura a compartir las experiencias y capacidad de trabajo en equipo.
Deberán poseer conocimiento en todos o algunos de los siguientes temas: plan de negocios y organización de procesos; procesos administrativos básicos de una empresa; nociones sobre aspectos legales y tributarios básicos de un emprendimiento, herramientas digitales para el desarrollo de los emprendimientos. Algunos de los rubros considerados son: administración de empresas, economía social, desarrollo comunitario, psicología social, marketing digital, entre otros.
Hoy inicia el ciclo de entrevistas para que sean evaluados y capacitados para hacer un acompañamiento económico a los emprendedores. «Se trata de conectar: de encontrar a las personas adecuadas para que sean los mentores y dentro de poco comenzar con las mentorías», remarcó. Se desarrollarán en cuatro encuentros donde se brindará toda la información y se les «conectará» con otros emprendedores del rubro.
La sede tiene por objetivo profundizar en las actividades que se vienen realizando y facilitar recursos y asistencias. Las mentorías son procesos de acompañamiento a los emprendimientos que se encuentran en desarrollo o consolidación. Es un proyecto que vincula a personas experimentadas en la creación, gestión y expansión de empresas con quienes llevan adelante nuevos proyectos.
ULTIMAS NOTICIAS
- Tapa y Contratapa 18 de enero de 2025
- Diario Digital 18 de enero de 2025
- Regatas cambia: Se va Reese y llega Sebastián Lugo
- Boca es el campeón de la Supercopa de La Liga
- Regatas inicia un nuevo camino en la Liga Nacional de Vóley
- 34° Fiesta Nacional del Chamamé: la primera noche en imágenes
- Con emoción y alegría, así comenzó la 34° Fiesta Nacional del Chamamé
- Valdés inauguró obras en el Cocomarola durante la noche inaugural del Festival