Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Comisión de Emergencia Agropecuaria evalúa la prorroga por la sequía
    Interior

    La Comisión de Emergencia Agropecuaria evalúa la prorroga por la sequía

    14 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En representación del Gobierno provincial, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, encabezó una nueva reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria de Corrientes, vigente desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. En ese marco, se informó todas las acciones que lleva a cabo el Estado para mitigar los daños ocasionados por la sequía, que se extiende por tercer año consecutivo en la Provincia y se analizó la situación actual de cada sector en cada departamento, para solicitar una posible prórroga de la Emergencia.

    Ante los presentes que formaron parte del encuentro, de manera presencial y virtual, se informó en primer lugar todas las acciones que realizó el Gobierno provincial a partir de la declaración de la Emergencia Agropecuaria: “De forma directa, como aportes que provienen desde la eximición del  Impuesto Inmobiliario, marcas, señales, tasas, subsidios a los productores, aportes de forraje, alimentos balanceados, remates de pequeños productores, la uniformización actualizada de todas las líneas de créditos que se otorgó desde Banco de Corrientes, FIDEICOR (Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes) y CFI (Consejo Federal de Inversiones)”, detalló Anselmo. A lo que agregó que dichas acciones “llegan a una inversión del orden de los 5 mil millones de pesos”.

    Luego, se llevó adelante un análisis de la situación actual de cada sector y actividad productiva de Corrientes, ya que “el déficit de lluvia sigue, se extendió y ahora tenemos un tercer año consecutivo de situación de niña, que son estos eventos tan ligados al cambio climático”, se lamentó el ministro. Entonces, en base a esta evaluación se pretende “tener información actualizada que nos permita tomar las mejores decisiones y mitigar esos daños a los productores, en particular a los más vulnerables” sostuvo.

    Los departamentos de Mercedes, Curuzú Cuatiá, Sauce, Esquina, Goya y podría entrar también Monte Caseros, según Claudio Anselmo “son los que están con una situación que justifica la continuidad de la Emergencia”. Señaló así que es la zona que “tiene el mayor impacto de la sequía, porque son los que tuvieron menos precipitaciones y que además sus actividades, son más dependientes, en particular la ganadería mayor y menor en bovinos, el cultivo de arroz y la citricultura”.

    También “estamos esperando los últimos informes de la Mesa de Monitoreo de Sequía Nacional para poder tomar una decisión, mientras que continuamos haciendo un seguimiento diario de cada departamento y sector”, remarcó. Cabe recordar que, según la Ley, la Comisión de Emergencia sugiere o aconseja al gobernador Gustavo Valdés, de acuerdo a toda la información disponible al momento de la toma de decisiones.

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.