Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    • Caso Lautaro Rosé: se reinicia el juicio contra los seis policías imputados
    • Córdoba se consagró como el mejor del certamen Chaco-Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La celeridad estatal, en discusión de concejales
    Edición Impresa

    La celeridad estatal, en discusión de concejales

    13 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La notable crecida del río Paraná que provocó inundaciones en varias zonas de la ciudad de Corrientes y afectó a cientos de familias fue abordada a través del bloque de Unión por la Patria (UxP) durante la última sesión ordinaria y tercera sesión itinerante del año del Concejo Deliberante.
    En este sentido, la celeridad en los operativos estatales para asistir a las familias afectadas «estuvo en la picota». La concejal justicialista Acevedo Caffa expuso la postura opositora: «Hace una semana venimos recorriendo las zonas afectadas por la crecida del Paraná y la asistencia de la Municipalidad no se vio hasta hace pocos días».
    Acevedo Caffa reconoció que actualmente dos CIC (Centro Integral Comunitario) funcionan como destino de los evacuados y puntualizó que «entre los proyectos presentados, solicitamos que todos las delegaciones municipales pero principalmente todas los Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps) que están cercanos a las zonas afectadas por las inundaciones estén a disposición con un horario extendido y con médicos de todas las especialidades para todas las personas que lo necesiten».
    La Concejal también cuestionó la ausencia de la gestión municipal para realizar trabajos en el tendido eléctrico de los barrios Quinta Ferré, Cichero, Itatí, entre otros, y justificó que «hay muchos chicos que se mueven en el agua, hay cables y eso es muy peligroso».
    Por último, Acevedo Caffa señaló que una vez que el río descienda el Municipio deberá atender a los inundados con comida, vestimenta y electrodomésticos porque cuando regresen a sus casas no van a tener nada.

    COMPLEJIDAD

    La situación en la Capital provincial es compleja porque «en los más de 15 barrios costeros hay más de 140 familias afectadas por la crecida del río», detalló por su parte, Magdalena Duartes.
    Duartes explicó que el proyecto presentado por la oposición tiene por objetivo «poder generar articulación entre todos los organismos responsables, sin echar culpa sobre ningún estamento y sin que recaiga la responsabilidad en un solo nivel del Estado».
    Al respecto fue contundente al afirmar que «para contener esta situación y resguardar la seguridad de los vecinos hay que trabajar de manera coordinada entre los Estados nacional, provincial y municipal para que la ayuda llegue a quienes lo necesitan».
    Desde el área de Defensa Civil ya anunciaron que en los próximos días habrá una bajante sostenida del río Paraná.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.