Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Después de 8 años, Regatas se metió en semifinales de la Liga Nacional
    • El Regional de Rugby estuvo pasado por agua y con un CURNE que sigue imparable
    • Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos
    • ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral
    • Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales
    • Enrique Zuleta Puceiro: «El fallo en contra de Cristina fue un shock»
    • Anselmo: «Corrientes es la primera provincia exportadora de resinas»
    • Peligro vial: aumentan los choques provocados por animales sueltos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Capital entró en fase 5 con un promedio de 104 positivos diarios
    Edición Impresa

    La Capital entró en fase 5 con un promedio de 104 positivos diarios

    31 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ciudad de Corrientes retornó luego de más de tres meses a fase 5, con un promedio de 104 casos diarios de Covid-19 en lo últimos siete días. En este marco, el intendente, Eduardo Tassano adelantó que podrían habilitarse próximamente los boliches y las fiestas de recepción, aprovechando la buena situación epidemiológica.
    Entre el lunes 23 y ayer, se detectaron 730 contagios con la enfermedad pandémica en la ciudad de Corrientes, que, según el último parte epidemiológico emitido por el Municipio, tiene 1.025 casos de esa enfermedad detectados.
    Los poco más de 100 positivos diarios que en promedio se encontraron en los últimos siete días, cumplen la meta que habían anunciado las autoridades para el retorno a fase 5. Fue así que el gobernador, Gustavo Valdés lo anunció el domingo en plena jornada electoral.
    Poco después del anuncio, la Municipalidad detalló el alcance de las medidas que entraron en vigencia ayer, como el hecho de que los espectáculos artísticos y musicales pueden desarrollarse con un aforo máximo de 500 personas sentadas, respetando estricto protocolo sanitario, solo en lugares habilitados y tramitando previamente el permiso correspondiente en la Agencia Correntina de Recaudación (Acor). Ese tipo de eventos tienen como tope horario las 2.30.
    Además, los locales comerciales en general, peluquerías y salones de estética ampliaron su franja horaria y podrán atender desde las 7 y hasta las dos; los dos últimos rubros con turnos y sin espera. El shopping también puede atender en esa franja horaria y el patio de comidas estará habilitado hasta las 00. Los casinos y cines podrán seguir abriendo al público, con protocolos, hasta las 3.
    Respecto a los maxikioscos y almacenes de cercanía, cuentan con permiso de vender hasta las 3. Además, las farmacias podrán atender las 24 horas y los supermercados hasta la medianoche.
    Los hoteles y alojamientos seguirán trabajando sin poder recibir a personas provenientes de lugares en fase 2 y 3.
    También seguirán habilitados los centros culturales y teatros independientes, que deben presentar ante la Subsecretaría de Cultura un croquis con la distribución de los espacios (respetando el distanciamiento) y una agenda de actividades. El baile en esos sitios se encuentra prohibido.
    Las celebraciones de cultos pueden realizarse bajo estricto protocolo sanitario. Y las reuniones sociales están permitidas con hasta 20 personas.
    Por otro lado, gimnasios, entrenamientos grupales, actividad física individual, canchas de fútbol 5 y deportes individuales, tienen permiso hasta las 00. Las competencias deportivas se habilitaron hasta la medianoche.
    Finalmente, los bares, restaurantes y salones de eventos continúan habilitados con una hora más de atención al público, ya que pueden atender hasta las 3.

    UNA HORA MÁS

    Sobre esa última flexibilización el director general de Seguridad y Prevención del Delito de la Policía de Corrientes, César Fernández informó en diálogo con EL LIBERTADOR que, acompañando las medidas municipales, el tope horario para circular por las calles sin justificación también se corrió una hora más, hasta las 4.

    LO QUE SE VIENE

    Respecto a posibles nuevas flexibilizaciones en la ciudad, el intendente Eduardo Tassano anticipó en declaraciones radiales que pretende «avanzar con los boliches», ya que «es un sector muy castigado, son los que más sufrieron con la pandemia». «Y también queremos que se puedan hacer las fiestas de recepción», agregó.
    Ampliando lo anterior, dijo: «En no mucho tiempo vamos a decidir esto. Pero el tema amerita que hay que trabajar desde antes para establecer pautas claras».

    Covid-19: se registraron 63 nuevos casos y una muerte

    El coronavirus sumó 63 casos y una muerte, según el parte epidemiológico publicado ayer por la Provincia. Son 107.567 los positivos acumulados y 1.473 los fallecimientos causados por la pandemia.
    Los contagios detectados se distribuyeron en las siguientes localidades: Capital (49), Gobernador Martínez (3), Sauce (2), Santa Lucía (2), Tabay (2), Itatí (1), Santo Tomé (1), San Luis del Palmar (1), Yatay Tí Calle (1), y Goya (1).
    Hasta ayer, había 1.191 casos activos, mientras que el número de personas recuperadas ascendió a 104.903.
    Por su parte, el Hospital de Campaña informó el fallecimiento de un hombre de 83 años con diagnóstico de Covid-19.
    En ese centro de salud permanecían internados 123 pacientes; 43 de ellos se encontraban en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). El 13 por ciento de los respiradores estaban ocupados.

    VACUNACIÓN

    Hasta ayer, el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación informaba que Corrientes ya recibió 1.138.230 vacunas contra el Covid-19, de las cuales ya se aplicaron 932.132. Los inoculados con al menos una dosis en la provincia, eran 654.071 y con dos, 278.061.
    Desde ayer, están disponibles en la página vacunate.corrientes.gob.ar turnos para personas de 12 a 17 años con comorbilidades y para la aplicación del segundo componente de la vacuna Sputnik V. Todos de la Capital.
    Hoy, partir de las 10, en la misma página habrá turnos para la aplicación de primeras y segundas dosis de la vacuna AstraZeneca para personas mayores de 18 años de Capital.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Después de 8 años, Regatas se metió en semifinales de la Liga Nacional

    ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral

    Troels y Nina, la pareja de daneses que le dio a Corrientes un parque nacional

    Método Canguro: convierte el abrazo de la madre en la mejor incubadora

    Tercera victoria al hilo para Krujoski en el Turismo Carretera 2000

    Con lluvia y en plena madrugada, policías correntinos salvaron a una beba

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Después de 8 años, Regatas se metió en semifinales de la Liga Nacional

    15 de junio de 2025
    Deportes

    El Regional de Rugby estuvo pasado por agua y con un CURNE que sigue imparable

    15 de junio de 2025
    Política

    Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos

    15 de junio de 2025
    Política

    ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral

    15 de junio de 2025
    Política

    Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales

    15 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.