Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Curuzucuateños en el podio en prueba internacional
    • Revidatti: «Buscar que Regatas no anote muchos puntos»
    • Tassano anunció el pago del plus especial a municipales
    • Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12
    • Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo
    • El artista Richar De Itatí realizará acciones participativas con el público de ArteCo
    • Condenaron a la mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes
    • Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La ausencia despiadada de los dos primeros mandamientos, ocasiona todos los males que se padecen
    Edición Impresa

    La ausencia despiadada de los dos primeros mandamientos, ocasiona todos los males que se padecen

    14 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Domingo Salvador Castagna*
    Arzobispo emérito de Corrientes, Ciudadano Ilustre de la provincia.

    Dios Uno y Trino.

    Desde la Pascua de Cristo no sabremos pensar a Dios sino como Uno y Trino.
    Muchas culturas, y sus generaciones, han intentado una conceptualización de la divinidad que les permitiera explicar cuál es el sentido de la vida humana: el nacimiento y la muerte.
    Todo esfuerzo autorreferencial termina en la insatisfacción existencial que lanza a unos al ateísmo y a otros a la idolatría.
    Dios no abandona a la humanidad, ni aún después del pecado. Apenas acontecida la incalificable infidelidad de Adán y Eva, inicia una parsimoniosa recuperación de los involucrados hombres y mujeres. Elige a un pueblo, insignificante para los poderosos imperios de aquella época -Egipto y Roma- y deposita en él la semilla de la Redención.
    El Hijo de Dios se encarna en esa estirpe pobre y menospreciada. De ella nace y desarrolla su misión, orientada a mostrar a sus congéneres humanos, el verdadero semblante de Dios: Uno en Tres diversas Personas.
    Hoy celebramos a Dios, tal cual lo revela Jesucristo. Creer en Él es creer en la Santísima Trinidad.

    1. La inhabitación de la Trinidad en el alma en gracia.

    Santa Isabel de la Santísima Trinidad ha desarrollado una doctrina espiritual que mereció el reconocimiento público de la Iglesia. Se trata de la inhabitación de la Santísima Trinidad en el alma que permanece en gracia de Dios.
    La catequesis no insiste lo suficiente en la verdad que, como auténtico núcleo de la Revelación Divina, manifiesta la dignidad del bautizado, mientras se mantenga fiel a la gracia recibida.
    El Nuevo Testamento, en el desarrollo de la catequesis apostólica, califica de «templo de Dios» a la persona que ha sido bautizada con la fórmula trinitaria y la inmersión o aspersión con agua. «¿O no saben que sus cuerpos son templo del Espíritu Santo, que habita en ustedes y que han recibido de Dios?» (1 Corintios 6, 19).
    El origen de esa inhabitación ha sido magistralmente expresado por el Apóstol y evangelista San Juan: «El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará, iremos a él y habitaremos en él». (Juan 14, 23). Si esta enseñanza estuviera más presente en la predicación y en la catequesis, ¡qué otra sería la práctica de la fe de los bautizados! Se lograría cabalmente la vivencia del mandamiento nuevo de la caridad.

    1. Seremos examinados por el amor.

    Estar en gracia de Dios es permanecer en quien es el amor, obedeciéndolo con generosa y total fidelidad. Trasciende, sin excluirlo, todo precepto o mandamiento consignado por escrito.
    Como afirma San Juan de la Cruz: «Al atardecer de la vida seremos examinados en el amor…» Y me atrevería a añadir: «…seremos examinados por el amor».
    Es preciso abrir ese horizonte y orientarnos a él.
    Nuestra vida cristiana, que es una vida de fe o no es «cristiana», consiste en esa orientación trascendente. Dios es Amor porque es relación entre las Personas divinas de la Santísima Trinidad. Nuestro amor a Dios es relación con Él y, en consecuencia, también lo es con nuestro prójimo.
    Es así como entendemos el primer mandamiento del decálogo dictado a Moisés: «Este es el más grande y el primer mandamiento. El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas» (Mateo 22, 38-40).
    La ausencia despiadada de estos dos mandamientos, ocasiona todos los males que la humanidad padece, y constituye el mayor obstáculo para la auténtica construcción de una sociedad que logre ser réplica de la unidad Trinitaria.

    1. Urgencia del mandato misionero.

    Es el momento de poner en vigencia el mandato misionero original. En él Jesús, próximo a ascender al Cielo, formula su enseñanza sobre la Trinidad: «Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo» (Mateo 28, 19-20).
    La urgencia del cumplimiento de este mandato recobra su vigor original ante un mundillo -autocalificado «cristiano»- que está llevando a la práctica una escandalosa apostasía de su fe. Se requiere mucho más que la defensa de una doctrina y su consecuente disciplina. El término al que converge la fe bautismal es la santidad.
    El «testimonio de la santidad de los cristianos» es lo que este mundo está necesitando. Se llega a él por la fidelidad a Dios Padre y a Dios Hijo y a Dios Espíritu Santo.

         * Homilía del domingo
                       12 de junio.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tassano anunció el pago del plus especial a municipales

    Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo

    El artista Richar De Itatí realizará acciones participativas con el público de ArteCo

    Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

    Avanza el proyecto para declarar Fiesta Provincial a San Pedro en Perugorría

    El Gobierno nacional libera controles en gastos y ahorros ciudadano

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Curuzucuateños en el podio en prueba internacional

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Revidatti: «Buscar que Regatas no anote muchos puntos»

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano anunció el pago del plus especial a municipales

    22 de mayo de 2025
    Interior

    Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.