Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes: Marcha en contra al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
    • Hoy comienza la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado con un programa lleno de propuestas
    • Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino
    • Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción
    • Con aporte de Victoria Caballero, Argentina accedió invicta a cuartos en Asunción
    • Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional
    • Tapa y Contratapa 13 de agosto de 2025
    • Diario Digital 13 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Julio Parada Seifert expone sus obras sobre el campo y su gente en la Sociedad Rural y la Legislatura provincial
    Sociedad

    Julio Parada Seifert expone sus obras sobre el campo y su gente en la Sociedad Rural y la Legislatura provincial

    27 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Correntino por adopción, considerado por muchos como “El pincel del campo”, expone sus obras en la Exposición Nacional de Razas que se desarrolla desde el sábado en la Sociedad Rural de Corrientes. Además, el próximo miércoles 3 de noviembre iniciará una muestra en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura provincial.

    En diálogo con EL LIBERTADOR, expresó su felicidad por ser invitado nuevamente a Corrientes. “Después de dos años de no poder mostrar ni participar en nada por el encierro por la pandemia, desde mi punto de vista caprichoso e irresponsable, y que la Sociedad Rural de Corrientes y Exponencial S.A. me hayan convocado, es un honor muy grande”, indicó.

    El campo, los paisanos y la variedad botánica son los protagonistas de las obras de Parada Seifert

    “Los pintores fuimos muy castigados, hemos estado guardados y estar acá, pintando en vivo, compartiendo con la gente se disfruta mucho”, agregó Parada Seifert y mencionó que trajo dos obras “que van a ser históricas”.

    Parada Seifert explicó que una de las dos obras trata sobre los distintos ataques e incendios a los campos, mientras que la otra fue sobre el banderazo realizado por ruralistas el pasado 9 de Julio en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. “El campo está en una situación complicada con el Gobierno, que le asumió la guerra, y yo estoy pintando y plasmando eso”, mencionó y agregó que los correntinos son los primeros en ver ambas pinturas en el país.

    El banderazo del campo del 9 de Julio del 2021 y los ataques al campo son las nuevas obras de Parada Seifert que los correntinos podrán ver por primera vez

    El pintor confía en que ambas obras “queden en la historia”, como fue con su conocido cuadro “Migna de Rodillas”, que reflejaba el conflicto entre el campo y el Gobierno nacional en 2009 por la resolución 125, y que fue publicada en prestigiosos medios como el Wall Street Journal y la revista Life.

    Parada Seifert estará con sus obras en la Sociedad Rural de Corrientes hasta este viernes 29. Sin embargo, el próximo miércoles 3 de noviembre se inaugurará una muestra de sus obras en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura provincial, organizada por la Cámara de Diputados.

    CORRENTINO POR ADOPCIÓN

    Parada Seifert le bastó vivir durante 13 años en la provincia para sentirse un correntino por adopción: “Algo me ata mucho a Corrientes, pintando sus paisanos, la topografía y la variedad botánica del lugar en una forma muy particular”.

    Vivió durante esos 13 años en la antigua Estancia Pindó, ubicada en Tabay, además de estudiar en la Escuela Eragia y jugar al rugby en el club Taraguy. “Recuerdo que una vez, el profesor Marcelo Fernández –reconocido periodista y escritor correntino-  le había llamado poderosamente la atención que una persona que solo vivió 13 años en Corrientes, lo pinte de esa manera tan particular y con tanto conocimiento”, agregó.

    Julio recuerda que la primera vez que pudo exponer en la provincia que lo adoptó fue por el documentalista Roberto Vacca, que hacía un programa sobre la historia de Felicitas Guerrero, tía bisabuela de su esposa: “En ese momento pintaba en blanco y negro, y ellos buscaban el único pintor criollo joven que quedaba en el país, que para mí no es tan así y eso desencadenó la primera muestra que hice en Corrientes, en el Centro Cultural Camba Cuá, que actualmente es la Sala Adolfo Mors”.

    También recordó cuando en 2018 donó una de sus obras para reunir fondos por los afectados en las inundaciones de ese momento. “Hicimos la movida con el Senado, pero como no se le encontró la vuelta de en qué evento hacerlo, pregunté en la Sociedad Rural y me recomendaron hacerlo con la gente de Braford, que les gustó la idea. Finalmente pudimos hacer el remate y pude hacer mi humilde aporte a la causa”, relató.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes: Marcha en contra al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

    ECO propone cambios en el transporte público

    Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»

    Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso

    Impunidad absoluta: ladrón robó un local en pleno centro capitalino

    La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corrientes: Marcha en contra al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

    13 de agosto de 2025
    Interior

    Hoy comienza la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado con un programa lleno de propuestas

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Con aporte de Victoria Caballero, Argentina accedió invicta a cuartos en Asunción

    13 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.