El Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) informó sobre el reinicio y avance de las obras de un conjunto de viviendas en el barrio Doctor Montaña de la capital, que estuvieron paralizadas durante años. El proyecto, ahora financiado íntegramente con recursos del Gobierno Provincial, busca dar una solución habitacional a decenas de familias que aguardan por su hogar.
Este proyecto habitacional, ubicado en la capital correntina, tuvo sus inicios entre los años 2013 y 2017, originalmente financiado por el Gobierno Nacional y ejecutado por la gestión municipal de aquel entonces. Sin embargo, debido a la suspensión de los fondos, las construcciones quedaron detenidas por un largo período, a medio terminar y expuestas al deterioro. Ante esta situación, el actual Gobierno Provincial asumió el compromiso de culminar las viviendas utilizando exclusivamente fondos propios para garantizar su finalización.


El estado de abandono prolongado obligó a realizar un minucioso diagnóstico técnico antes de retomar las tareas. Las estructuras sufrieron un severo deterioro a causa del vandalismo y la falta de mantenimiento. Por ello, el plan de trabajo actual comenzó con una limpieza general e intensiva, que incluyó el desmalezamiento de vegetación que había crecido incluso dentro de las propias casas, demostrando el nivel de descuido en que se encontraban.

Los trabajos actuales son complejos y abarcan múltiples frentes para asegurar que las viviendas sean seguras y habitables. Se están realizando tareas de demolición y replanteo de tanques, la instalación de nuevos sistemas eléctricos, la recuperación de mampostería y la aplicación de revoque exterior para evitar filtraciones de humedad, además de la reparación de techos y otras estructuras básicas. Las imágenes compartidas por la entidad muestran un claro contraste entre el antes y el después, evidenciando un progreso tangible.
«A paso firme y seguro, pese a los desafíos, seguimos avanzando para que más familias tengan su hogar», destacó Invico en su comunicación. Este esfuerzo renueva la esperanza de los futuros adjudicatarios, quienes siguen de cerca los avances y expresan su anhelo en las redes sociales, reflejando el profundo impacto social que tendrá la culminación de esta obra.

