Profesionales del Instituto de Hidrología de Llanuras (Ihlla) presentaron al Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa), un proyecto de investigación científica para los esteros del Iberá por un período de cuatro años, con el financiamiento del Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea).
La doctora geóloga María Emilia Zabala expuso los detalles del proyecto «Evaluación isotópica e hidrológica de la relación agua subterránea-humedal bajo un contexto de cambio climático y cambio de uso de suelo», que estará dirigido por la mencionada profesional y el geólogo Sebastián Dietrich junto a un equipo.
Participaron de la reunión el administrador general del Icaa, Mario Salvia, junto a otros funcionarios del organismo y también por la Dirección de Parques y Reservas, Bernardo Holman y de la Secretaría de Energía, Nicolás Moyano.
El Ihlla es una Unidad Ejecutora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires y de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires.
El proyecto de investigación fue seleccionado por una convocatoria del Organismo Internacional de Energía Atómica y similares proyectos que se desarrollan en otros doce países, por lo que tendrá agendas de trabajo local, regional a escala latinoamericana con Brasil y Costa Rica y a escala internacional.
Los representantes de ambas instituciones analizaron los beneficios que aportará el proyecto, como una base de datos que sirva a la provincia, así como capacitaciones, entre otros aspectos.
.