Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ariel Tarico en Corrientes: “El humor es la piedra en el zapato del fanático”
    • El Banco de Corrientes, aliado estratégico del campo
    • Con un acto y comidas típicas, se conmemoró el aniversario de la Independencia del Paraguay
    • Expo Búfalos: Corrientes lidera la producción en la Argentina
    • El Concejo capitalino inicia actividades con vecinos y estudiantes
    • Nueva suba de naftas: cuanto sale el litro en Corrientes  
    • Capital: apareció un gran pozo en una calle que conduce al cementerio
    • Estrella enana blanca: de qué se trata el descubrimiento del que participaron astrónomos argentinos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Interna radical: fallo de la Cámara Nacional Electoral da seguridad de que se votará el domingo
    Política

    Interna radical: fallo de la Cámara Nacional Electoral da seguridad de que se votará el domingo

    19 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La decisión de la Cámara Nacional Electoral fue la de desestimar el recurso de apelación presentado por el ricardismo. Su resolución se basó en la falta de argumentos sólidos por parte de dicho sector partidario para contrarrestar las razones del juez de grado en cuanto a lo actuado por la Intervención para el proceso electoral interno. Ergo, se procederá a cumplimentar el cronograma, de concretar el acto electivo del radicalismo el próximo domingo 22, en el que se medirán Gustavo Valdés versus Alejandra Seward.

    De todas formas, la mirada está puesta en el despacho de la jueza María Servini y lo que pueda resolver respecto a la decisión del Comité Nacional partidario de intervenir al radicalismo correntino.

    El fallo de la Cámara Nacional Electoral se centra en un recurso de queja presentado por el sector de Ricardo Colombi de la Unión Cívica Radical (UCR), Radicales en Acción, a través de la representación legal de Miguel Ángel Rey, en relación a lo actuado en el marco de la intervención decidida por la mesa nacional capitaneada por Martín Lousteau, sobre el proceso electoral interno.

    Desde un punto de vista político, este fallo puede tener varias implicaciones. Por un lado, el fortalecimiento de la autoridad judicial, al rechazar la queja emanada desde el ámbito dirigencial, reafirmando así el papel de la Justicia como garante de los procesos internos de los partidos políticos. Esto puede ser visto como un intento de mantener la integridad y la transparencia en los procesos electorales internos, lo cual es fundamental para la salud de la democracia.

    En cuanto a lo partidario, obliga a enfrentar los desafíos internos en la UCR. La decisión, aunque expuso las tensiones dentro del radicalismo, con la incapacidad de sus referentes de alcanzar un consenso, llevando a uno de ellos a presentar un argumento para echar por tierra lo decidido por la Intervención, podría indicar que las divisiones internas o la falta de cohesión en la estrategia política del partido están lejos de sanarse.

    Para propios y extraños, esto podría debilitar la posición del Gobierno en el panorama político venidero para 2025, especialmente en un contexto electoral que se dará conforme pasen los primeros meses del nuevo año.

    Esto también representa un precedente para otros partidos. Este fallo puede sentar que enfrenten situaciones similares, como el caso del PJ.

    La claridad en la resolución de conflictos internos puede incentivar a otros partidos a manejar sus procesos de manera más efectiva, evitando así recurrir a instancias judiciales.

    El impacto en la percepción pública, en cuanto a este tipo de resoluciones judiciales puede influir en el sentido de observar que el partido que gobierna la Provincia no puede resolver sus conflictos internos de manera efectiva, esto podría afectar su apoyo y confianza en la agrupación.

    En resumen, este fallo no solo tiene implicaciones legales, sino que también refleja y puede influir en la dinámica política interna de la UCR y en su relación con el electorado.

    Importantes
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El Concejo capitalino inicia actividades con vecinos y estudiantes

    Canteros confía en que Ricardo Colombi llegará al ballotage

    Juan Pablo instó a poner el freno de mano y «elegir al mejor»

    El Concejo Deliberante prepara la primera sesión itinerante del año

    Schiavoni: «La macroeconomía no es la solución de todo»

    Gustavo Valdés: «Estamos hablando con muchos partidos políticos»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Ariel Tarico en Corrientes: “El humor es la piedra en el zapato del fanático”

    15 de mayo de 2025
    Sociedad

    El Banco de Corrientes, aliado estratégico del campo

    15 de mayo de 2025
    Sociedad

    Con un acto y comidas típicas, se conmemoró el aniversario de la Independencia del Paraguay

    15 de mayo de 2025
    Interior

    Expo Búfalos: Corrientes lidera la producción en la Argentina

    15 de mayo de 2025
    Política

    El Concejo capitalino inicia actividades con vecinos y estudiantes

    15 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.