Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Intendentes destacan a Valdés como articulador clave en tiempos de ajuste
    Política

    Intendentes destacan a Valdés como articulador clave en tiempos de ajuste

    10 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un contexto de marcada reducción de los recursos coparticipables y con severas restricciones presupuestarias en los municipios, intendentes oficialistas apuestan a la figura del Gobernador un factor determinante para sostener la gobernabilidad local. La capacidad del mandatario para articular consensos, contener tensiones internas y ordenar las distintas expresiones del frente gobernante se vuelve central en esta etapa de reconfiguración política hacia las urnas.

    05-POLITICA-1

    Intendentes de distintas localidades mantuvieron un encuentro con el gobernador Gustavo Valdés, en el que expresaron su preocupación por el panorama económico actual, marcado por recortes en los recursos coparticipables y severas restricciones presupuestarias.
    En este contexto, remarcaron que las gestiones municipales se ven obligadas a reordenar prioridades, mientras aumentan las demandas sociales y de infraestructura.
    Frente a este escenario adverso, los jefes comunales oficialistas habrían solicitado al Gobernador que actúe como articulador en gestiones clave.
    Los jefes reconocieron en el mandatario capacidad para generar consensos, contener tensiones y ordenar políticamente al frente gobernante, incluso en momentos de incertidumbre institucional.
    Remarcaron la importancia de la articulación política impulsada desde el Ejecutivo provincial para sostener la gobernabilidad local y preservar la cohesión interna, y valoraron que Valdés ofrezca un espacio de diálogo que trasciende lo meramente administrativo.

    GESTIÓN Y LIDERAZGO

    Los mandatarios comunales reconocieron en la figura del Gobernador un eje ordenador de las alianzas territoriales.
    Destacaron que su liderazgo no solo descansa en su gestión y en la obra pública, sino también en su habilidad para contener y proyectar a los sectores del oficialismo.
    Señalaron que las reuniones políticas impulsadas por Valdés permiten mantener viva la interlocución entre los niveles de Gobierno.
    En ese marco, enfatizaron que el acompañamiento de la Provincia resulta indispensable en el contexto de ajuste nacional y caída de ingresos, lo que vuelve aún más necesaria una coordinación eficaz de políticas públicas.

    Reconfiguración
    electoral

    A la par, con la mirada puesta en los próximos comicios, el oficialismo avanza en la definición de estrategias locales que permitan asegurar la continuidad de los proyectos de gestión.
    Uno de los ejes centrales de esta etapa es la renovación de candidaturas en distritos donde los intendentes actuales no pueden aspirar a la reelección.
    También es un proceso en marcha la construcción de consensos internos para definir postulaciones competitivas.
    En este marco, desde distintas localidades se señaló a EL LIBERTADOR que las conversaciones se desarrollan con discreción, evitando disputas anticipadas.
    Desde las filas de Valdés indicaron que el frente oficial promueve una renovación dentro del oficialismo que no altere el rumbo político.
    La apuesta es por dirigentes que provengan del mismo espacio, con experiencia de gestión y compromiso con el proyecto, y que permitan garantizar una transición ordenada y contener a las bases.

    Prioridades estratégicas

    Cabe remarcar que los intendentes que dialogan con el Gobernador comparten una visión común sobre las prioridades de gestión.
    Y en ello, destacar que la obra pública, el desarrollo productivo, la modernización administrativa y la educación superior son los ejes estructurales que marcan la agenda provincial.
    Entre las metas planteadas se encuentran la creación de parques industriales, la promoción del turismo regional y la mejora en la conectividad vial interurbana.
    La descentralización de carreras universitarias es otro de los objetivos centrales, con el propósito de retener a los jóvenes en sus lugares de origen y formar capital humano con pertenencia regional.
    En este marco, las obras visibles -como pavimentación, iluminación y sistemas de seguridad urbana- son entendidas como logros concretos que fortalecen la relación con el electorado, y constituyen, además, un recurso comunicacional clave en un contexto de creciente competitividad política.

    Desafíos de cohesión

    Pese a que el núcleo de apoyo al gobernador Valdés se mantiene sólido, los distintos sectores dentro del oficialismo plantean aspiraciones legítimas.
    La coordinación de intereses es una tarea permanente para evitar tensiones internas que puedan traducirse en divisiones electorales.
    El Gobernador impulsa el sentido común como principio rector del accionar político. Convoca a los espacios aliados a priorizar el objetivo compartido de consolidar el desarrollo provincial por sobre los intereses personales o sectoriales.
    En esta línea, uno de los desafíos más relevantes en esta etapa es armonizar las aspiraciones sin romper la unidad.
    La administración provincial apuesta a la construcción colectiva como garantía de estabilidad.
    A la par, el oficialismo redobla esfuerzos para fortalecer la confianza mutua y el cumplimiento de metas compartidas.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    Corrientes estrechó lazos de amistad e intercambio con Alemania

    Condenaron a 12 años al femicida de la periodista Griselda Blanco

    Voraz incendio en un departamento alertó a vecinos en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    23 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.