Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»
    • Lotería Correntina avanza en la mega denuncia contra sitios de apuesta ilegal
    • Decenas de evacuados en las distintas localidades afectadas por las lluvias
    • Confirmado el cronograma electoral de Corrientes
    • Valdés: “Llevó su tiempo y hoy podemos mostrar un mercado moderno”
    • La dupla Núñez – Ricardone tomó el mando técnico en Boca Unidos
    • Corrientes se destaca en el Argentino de Ruta Master
    • Regatas sumó podios en el Circuito Puntuable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, mayo 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Inicio de clases: Valdés destacó el enfoque de una “educación pública al alcance de todos”
    Sociedad

    Inicio de clases: Valdés destacó el enfoque de una “educación pública al alcance de todos”

    5 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Gustavo Valdés dio inicio al ciclo lectivo 2025, en un acto desarrollado este miércoles por la mañana en la Escuela Técnica de Construcciones Portuarias y Vías Navegables en Capital, ocasión en la que, con el tradicional corte de cintas, inauguró la etapa final de obras de dicho establecimiento que quedó a nuevo, las que se pudieron culminar gracias a una fuerte inversión de la Provincia.

    “En Corrientes, el sistema educativo forma y contiene a los estudiantes a la vez que iguala oportunidades que mejoran el presente y potencian el futuro: esta visión, sostenida con inversiones, nos permiten iniciar el ciclo lectivo en tiempo y forma por 16° año consecutivo”, aseveró el gobernador.

    Valdés también destacó que esta Escuela “es un hito” debido a los múltiples inconvenientes que enfrentó su remodelación. “Pero creíamos en la posibilidad de reactivarla, y no nos equivocamos, ya que hoy inauguramos la escuela más importante de la provincia con estas características”, expuso. Y subrayó que “nuestra apuesta es que cada localidad tenga una escuela técnica, nos faltan pocas para lograrlo”, garantizando que, de esa manera, los jóvenes accedan a educación pública de calidad para que el día de mañana puedan insertarse en el mercado laboral.

    Cabe señalar que la obra completa, 6308m² de un moderno edificio, contempló la construcción de 13 aulas, sanitarios, cocina y comedor, biblioteca y tres aulas taller de dibujo y CAD. Además, incluye una sala de simulación 3D, laboratorios de electricidad, química y física, así como talleres de construcciones portuarias, mecánica, carpintería, herrería y soldadura, ajuste e informática, entre otros espacios destinados a la formación técnica.

    En tanto, en el marco del programa “Incluir Futuro”, el Gobierno Provincial entregó durante el acto 582 notebooks, distribuidas a alumnos del nivel secundario tanto de la escuela anfitriona que recibió 164 notebooks, también se les hizo entrega a la Escuela Normal “José Manuel Estrada” (195 dispositivos), Técnica “Carmen M. de Llano” (110), Instituto de Música “Carmelo H. de Biasi” (57) y la Técnica “Brigadier Gral. Pedro Ferré” (56), para totalizar 582 computadoras. Recordemos que los dispositivos se nutren con las plataformas educativas de Corrientes Play y Educa Play.

    En otro tramo de su discurso, Valdés señaló que está obra se encuentra en sintonía con las realizadas en el puerto de la ciudad. “Hoy lo podemos ver operativo, con 500 contenedores en la carga y descarga, ahora más modernas y rápidas”, ejemplificó, mencionando que también se trabaja en el puerto de Ituzaingó y, en el futuro, en el de Goya-Lavalle.

    “Si no preparamos jóvenes con especialidades vamos a tener fracasos”, advirtió el gobernador sobre la necesidad de la formación técnica, que permite una rápida inserción laboral de los jóvenes una vez que finalizan sus estudios. “Nuestra apuesta es que cada localidad tenga una escuela técnica, nos faltan pocas para lograrlo”, recordando además los 170 nuevos establecimientos de su gestión “y los 50 millones de dólares en obras que la Provincia tuvo que absorber de Nación para este ciclo lectivo”.

    Por otro lado, resaltó la creación de contenido digital que refleje la idiosincrasia correntina, el cual se plasma a través de la plataforma EducaPlay y en el programa Incluir Futuro: “Si no acercamos la modernización a través de computadoras y material propio, nadie nos va a enseñar quiénes somos los correntinos”.

    Antes de cerrar su discurso, agradeció al ex ministro de Educación nacional Jaime Perczyk, “quien nos dio una mano gigantesca para avanzar con esta escuela” y a la ministra Práxedes López junto a Infraestructura Escolar y todo su equipo. “Nos pusimos una meta y la estamos cumpliendo, a los profesores y alumnos les deseo que disfruten de este espectacular establecimiento, porque así queremos la educación pública de Corrientes”, finalizó.

    ÚNICA EN

    EL PAÍS

    A su turno, Práxedes López, Ministra de Educación de la provincia, destacó la inauguración del edificio de la escuela Portuaria y de Vías Navegables como “el esfuerzo de muchos”.

    En ese sentido, reconoció la labor de la empresa constructora, así como del equipo de la subsecretaría de Infraestructura Escolar, pero aseguró que “sin el liderazgo del Gobernador y su decisión estratégica para que se pudiera terminar la obra, hubiera sido imposible”.

    Por otra parte, López destacó que la especialidad que se dicta en esa escuela es “única en el país: técnicos en infraestructura en litorales, vías de navegación y zonas portuarias; un marco que se terminó de presentar ante el INET y que ahora está reconocida a nivel nacional”, subrayó.

    En un repaso por los logros obtenido por el sistema educativo provincial en los últimos años, la Ministra destacó el esfuerzo realizado “por mejorar los indicadores de la educación, algo que vamos a seguir intensificando”.

    Entre otros puntos, mencionó “un gran compromiso con la alfabetización”, y la determinación de hacer llegar material bibliográfico a todos los alumnos y docentes de primeros grados de la provincia. “Van a permitir cambiar el paradigma de enseñanza de la lectura”, remarcó López.

    Así mismo, destacó la actualización curricular en el nivel primario y la transformación de las escuelas secundarias, de las cuales 39 son técnicas.

    “Vamos a seguir haciendo transformaciones en la enseñanza de la matemática, la historia y la geografía de Corrientes y fortaleciendo el aprendizaje del inglés, así como la formación de jóvenes y adultos”, aseguró la titular de la cartera educativa provincial.

    Entre otros logros, destacó los buenos resultados de los planes educativos para la terminalidad escolar, y en el nivel secundario “vamos a  inaugurar la educación híbrida: estamos a la espera de la aprobación de Nación para que la oferta educativa sea para todos los estudiantes correntinos”; anunció Práxedes López.

    La modernización de la gestión administrativa fue eje de otros de los párrafos de la Ministra en la apertura del ciclo lectivo de 2025: los contenidos digitales creados por docentes correntinos, concursos docentes en los distintos niveles después de más de 30 años, el seguimiento de las trayectorias escolares a través de plataformas digitales y el sistema de alerta temprano para detectar el abandono escolar, fueron algunos de esos puntos.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés: “Llevó su tiempo y hoy podemos mostrar un mercado moderno”

    La dupla Núñez – Ricardone tomó el mando técnico en Boca Unidos

    Rayos y relámpagos: así llegó la tormenta eléctrica a Corrientes

    ArteCo con récord de ventas y visitantes en su séptima edición

    Colecta de Cáritas en Corrientes: dos días para colaborar con sectores vulnerables

    Perdieron todo en un incendio y piden ayuda para salir adelante

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»

    27 de mayo de 2025
    Política

    Lotería Correntina avanza en la mega denuncia contra sitios de apuesta ilegal

    27 de mayo de 2025
    Interior

    Decenas de evacuados en las distintas localidades afectadas por las lluvias

    27 de mayo de 2025
    Política

    Confirmado el cronograma electoral de Corrientes

    27 de mayo de 2025
    Sociedad

    Valdés: “Llevó su tiempo y hoy podemos mostrar un mercado moderno”

    27 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.