Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    • Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo
    • Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo
    • Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual
    • Matías García, ante el desafío de los World Games en China
    • Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias
    • Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños
    • Urgente: buscan en Corrientes a un adolescente que huyó de un hogar de contención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Impulsan iniciativa para fomentar el arbolado con especies autóctonas
    Sociedad

    Impulsan iniciativa para fomentar el arbolado con especies autóctonas

    25 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los diputados Albana Rotela Cañete y Lisandro Vassel del Partido Popular presentaron un proyecto de ley cuyo objetivo es implementar un programa de Arbolado Público de Especies Autóctonas en todas las plazas de la provincia de Corrientes. La iniciativa, introducida en la Cámara baja, busca preservar y mejorar el medio ambiente local.
    En la faz argumental, los legisladores señalan que la iniciativa estriba en el artículo 41 de la Constitución nacional, que establece que todos los habitantes tienen derecho a un ambiente sano y equilibrado, esencial para el desarrollo humano sostenible.
    Remarcan que con el 92 por ciento de la población argentina viviendo en áreas urbanas, la conservación del arbolado urbano es vital para mejorar la calidad de vida en las ciudades.
    Los diputados subrayan que el arbolado urbano no sólo embellece el paisaje, sino que también proporciona sombra, reduce la temperatura, filtra el aire y ofrece un refugio para la fauna local.
    A la vez, recuerdan que la Organización Mundial de la Salud recomienda que las ciudades cuenten con entre 10 y 15 metros cuadrados de espacio verde por habitante, y el arbolado es una pieza clave para alcanzar este estándar.

    SERVICIO PÚBLICO
    AMBIENTAL

    Según explican, el proyecto de ley establece un marco para la protección e incremento del arbolado público de especies autóctonas en todas las plazas de la provincia de Corrientes.
    Entre los puntos destacados de la iniciativa se incluyen la definición de arbolado público y especies autóctonas, considerando al arbolado público como un servicio público ambiental.
    A la vez, explican que el arbolado público abarca las especies arbóreas y arbustivas en alineaciones, espacios públicos y verdes en inmuebles públicos, precisando que las especies autóctonas son aquellas originarias de la región biogeográfica.
    Los legisladores señalan que, de sancionarse la ley, la plantación, manejo, protección y promoción del arbolado público se considerará un servicio público ambiental, siendo responsabilidad de la autoridad competente.

    PRESERVAR LA
    NATURALEZA

    Los objetivos del programa incluyen proteger y mejorar el medio ambiente, conservar, preservar y fomentar el arbolado público de especies autóctonas, generar una cultura del árbol, evitar actos lesivos contra el arbolado público y planificar la plantación y reposición de ejemplares en riesgo.
    De acuerdo al texto introducido por los legisladores, el Ministerio de Producción será responsable de la implementación y cumplimiento de la ley, con funciones específicas para la conservación, selección y adquisición de ejemplares, campañas de concientización y coordinación interinstitucional.
    Además, dispone desarrollar una política de difusión para informar a la ciudadanía sobre las acciones realizadas, especificaciones técnicas para la conservación de árboles autóctonos y la importancia de preservar el arbolado público.

    Mitigar el cambio climático

    Los legisladores destacan que el arbolado proporciona múltiples beneficios, tales como la regulación de la temperatura y la reducción de la fuerza del viento, la filtración de partículas en suspensión y la producción de oxígeno, la reducción del dióxido de carbono, la atenuación del ruido y el embellecimiento del entorno urbano.
    Remarcan que esta política pública crea espacios agradables para el ocio y la actividad física, ofrece refugio para la fauna local y promueve la biodiversidad, protege el suelo y mitiga el impacto de las inundaciones e influye positivamente en el ánimo de las personas.
    A la vez, subrayan que el cuidado del medio ambiente es una obligación de todos los ciudadanos y es crucial para mitigar los efectos del cambio climático.
    Advierten que la Universidad Nacional del Nordeste ha identificado un déficit de arbolado urbano en la región, lo que resalta la importancia de este proyecto de ley.

    El paisaje es natural y cultural

    Albana Rotela Cañete y Lisandro Vassel, recordaron que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) se considera como población urbana a aquella localidad de más de 2.000 habitantes, para quienes el principal paisaje es el cultural, es decir, el creado por el hombre.
    En ese sentido, el proyecto considera al arbolado urbano como una obra conjunta del hombre y de la naturaleza, y uno de los elementos que configuran el valor paisajístico característico de cada ciudad que además cumple una importante función que es de dar sombra en los cálidos meses de verano.
    Los diputados remarcan que la finalidad de ley es preservar este bien preciado a fin de proteger y mejorar el medio ambiente, a través de la implementación de una política ambiental, permanente, racional y sustentable para el control, conservación y preservación del arbolado público.

    Promover la cultura del árbol

    El proyecto se dirige a preservar especies autóctonas como el Jacarandá, Lapachos rosados y amarillos y Pata de buey, entre otras.
    Dentro de los fines señalados de también se encuentran controlar, investigar, conservar, preservar, mejorar y fomentar el arbolado público, generar la cultura del árbol, reconocer al arbolado público como patrimonio natural y cultural de los argentinos, establecer claramente los lineamientos para la preservación, conservación, mejora, resguardo y desarrollo del arbolado público, trabajar para lograr el control, la protección, la preservación y desarrollo del arbolado público y evitar los actos lesivos de cualquier tipo que se efectúen en contra de la estabilidad e integridad del arbolado público en todo el ámbito provincial.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    Cómo estará el tiempo en Corrientes este domingo, Día del Amigo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.