Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El partido Ahora presentó a sus candidatos de los distintos cargos
    • Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana
    • Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
    • La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle
    • Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido
    • Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones
    • Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina
    • Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Iberá: los guacamayos rojos crecen y despliegan su colorido en los cielos
    Edición Impresa

    Iberá: los guacamayos rojos crecen y despliegan su colorido en los cielos

    30 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La fundación Rewilding Argentina, que trabaja con el Gobierno de Corrientes en la reintroducción de especies, anunció que son cinco los guacamayos rojos que vuelan libres en el Parque Iberá.
    De acuerdo a la fundación, hace unos 150 años que la especie se extinguió en la provincia, con la que se alteró el bienestar del ecosistema del Iberá. «Por esta razón, desde hace 7 años trabaja para devolverle al Iberá el rol ecológico del guacamayo rojo», explicaron.
    «Los cinco nuevos individuos que hoy viven en libertad en Iberá son fruto del trabajo en conjunto con el EcoParque de Buenos Aires, donde se reproducen y crían ejemplares de guacamayo rojo para donarlos al proyecto de reintroducción en Iberá», comentaron.
    Los portales Cambyretá y Yerbalito, al Norte del Parque, son los lugares donde estos nuevos especímenes ya vuelan en libertad.

    TEMPORADA DE
    REPRODUCCIÓN

    Para resaltar es que la primavera es la temporada reproductiva de estas aves. «Con los primeros calores, lluvias y la explosión de colores en Iberá, las parejas comienzan a utilizar y defender con ahínco sus cajas nido», destacaron desde la fundación que realiza un celoso seguimiento de los ejemplares reintroducidos.
    La temporada reproductiva en Iberá ocurre generalmente de septiembre a marzo y dura unos seis meses. La temporada 2021-2022 duró diez. Los incendios del verano obligaron a evacuar a los cuatro pichones que crecían en el portal Cambyretá del Parque Iberá. Lamentablemente, dos de ellos no lograron sobrevivir, los dos restante fueron entrenados en el Centro Aguará para aprender a volar, a reconocer frutos nativos y a escapar de los predadores. Finalmente, siete meses después de su evacuación, volvieron a Cambyretá y no tardaron mucho en realizar sus primeros vuelos libres, hacer travesuras siguiendo a los demás guacamayos y encontrar frutas nativas.
    El balance de dicha temporada dejó como saldo tres parejas reproductivas, doce huevos, seis eclosiones, cuatro pichones que pasaron las 48 horas de vida y dos pichones que «volaron del nido», según una publicación de Rewilding.
    El equipo se encuentra a pleno en la temporada reproductiva 2022-2023, la cuarta desde que la especie volvió a Corrientes. «Las cajas nido fueron puestas a punto, las cámaras instaladas dentro, los campamentos armados, los equipos de escalada chequeados y acopiados todos los elementos de manejo de pichones: papillas, balanzas, termómetros, jeringas, sondas, planillas», detallaron.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana

    Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino

    El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión

    San Luis del Palmar se prepara para su histórica peregrinación a Itatí: 125 años de fe

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El partido Ahora presentó a sus candidatos de los distintos cargos

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    12 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle

    12 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.