Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Iberá: el fuego acecha a un sitio clave para la reintroducción de especies
    Interior

    Iberá: el fuego acecha a un sitio clave para la reintroducción de especies

    8 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Rewilding compartió ayer a través de sus redes sociales un reporte de la situación de los esteros del Iberá. En el Portal Carambola se encuentra en estas fechas cerrado al público, ya que brigadas de Rewilding Argentina, Parques Nacionales y Parques y Reservas de Corrientes trabajan en el lugar para combatir las llamas y detener su avance.

    «Los equipos lograron contener el avance del fuego en el Camping Carambolita del Portal Carambola, donde se vieron afectados pastizales y se quemaron plataformas para el armado de carpas y la pasarela turística que conecta los diferentes sectores del portal», comentaron desde la Fundación.

    También dieron un dato que alertó a medios nacionales. «Ahora, las brigadas trabajan para detener al avance del fuego hacia el Portal San Nicolás, al norte del Portal Carambola, y hacia la isla San Alonso, donde se trabaja en la reintroducción del yaguareté y la nutria gigante, entre otras especies clave«, sostuvieron.

    Fotos: Parque Iberá

    «A pesar de la prohibición de hacer fuego que está vigente en toda la Provincia, los brigadistas combaten los incendios desde mediados de diciembre de 2022, cuando se originaron a causa del manejo ganadero que se practica «esteros adentro» por pobladores aislados«, precisaron.

    La sequía extrema de varios años y las altas temperaturas de verano, propician la extensión del fuego a más zonas de los humedales. Este continúa consumiendo material natural combustible expuesto a causa de la sequía.

    «Por su magnitud y facilidad de dispersión, los equipos en terreno aseguran que no podrán apagar los incendios en el corto plazo, a pesar de los trabajos de prevención realizados en diferentes sectores del Parque, la alerta permanente de la presencia de focos y la presencia de precipitaciones ocasionales», concluyeron.

    Desde la Fundación recuerdan que en caso de ver fuego, se debe dar aviso al 100 (Bomberos) , 103 (Defensa Civil), o 101 (Policía).

    https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid021cUqt1rQx57aEgaD9Eyv97iUkP6jH4CZQK36eVdpiZuF6Z9qYwMCRhxi2PfBAhkVl&id=100068813606236

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.