Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 9 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de julio de 2025
    • San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego
    • Ignacio Monzón arrancó con éxito en el M15 de Salta
    • “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía
    • Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea
    • Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes
    • Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Humedal: Norte Grande busca marcar la cancha
    Edición Impresa

    Humedal: Norte Grande busca marcar la cancha

    3 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El próximo jueves 6, el oficialismo intentará lograr un dictamen en medio de fuertes posicionamientos contrarios, liderados por Corrientes.

    El oficialismo nacional de la Cámara de Diputados buscará avanzar el próximo jueves 6 en un dictamen de consenso para unificar las posiciones en torno a los proyectos que aseguran la protección y el uso racional de los humedales, tras un extenso debate en un plenario de comisiones de la Cámara baja, donde se acordó postergar la firma del despacho para reunir mayores respaldos a la iniciativa, ante los incendios forestales en distintos puntos del país.
    En este marco, las provincias que conforman el llamado Norte Grande intentarán hacer valer el posicionamiento que fue formalizado la semana pasada tras la cumbre celebrada en la provincia de Catamarca, donde se aprobó la propuesta correntina sobre una temática que se viene posponiendo hace mas de una década.
    En aquel marco, el senador correntino, Noel Breard expuso: «Si tenemos un concepto amplio, laxo de humedales, que en la provincia no se pueda producir en el 90 por ciento de su territorio es un concepto inconstitucional y vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia. No promoveremos este debate».
    El jueves anterior, tras varias horas de debate, el presidente de la comisión de Recursos Naturales de la Cámara baja, Leonardo Grosso, anunció la decisión de los diputados de pasar a un cuarto intermedio para esta semana y pasar a la firma el dictamen, sin la presencia de invitados, como había reclamado la oposición.
    Grosso precisó que para «poder construir un dictamen del mayor nivel de acuerdo posible y coincidiendo todos en la necesidad de que este Congreso dictamine y tenga a bien poder lograr la media sanción que nos corresponde, hemos acordado que los bloques van a ir arrimando durante el transcurso de estos días propuestas concretas de modificaciones o sugerencias a los proyectos que estamos discutiendo».

    Vaz Torres:»Si no
    conocen Corrientes,
    que no opinen»

    El senador provincial, Enrique Vaz Torres (UCR) se volvió a referir acerca de la polémica en el Congreso Nacional por la Ley de Humedales.
    Tras su participación del encuentro del Parlamento del Norte Grande en Catamarca, Vaz Torres indicó: «Esta difusión y este debate con las provincias del Norte Grande, transparentó una situación que estaba oculta. Básicamente, porque Corrientes tiene una historia hídrica. Cualquier porteño, investigador o político del país central, que no conozca Corrientes, no puede opinar y esto es central a la hora de decir la verdad. Corrientes ha rescatado a los humedales como un valor patrimonial que genera empleo, turismo, venta de naturaleza y tuvo una amplia repercusión a nivel mundial».
    En este sentido, el ex ministro de Hacienda puntualizó: «Esta cuestión, que venía de un profundo debate entre ambientalista y productores, se zanjó en Corrientes y se llegó a una solución que beneficia a la sociedad en su conjunto. Corrientes ha hecho bien los deberes y la preocupación es que en el Gobierno central algunos toman este tema tan importante para hacer cosas ‘no santas'», lanzó el legislador.
    En este sentido aseveró «el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié absorbió de la recaudación que se hizo de los seguros y los utilizó indebidamente. En el caso de Corrientes, no logró rescatar el parque que le pertenece a la nación. Durante los incendios, fue el más afectado y no pudo ni siquiera mitigar los daños».

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    Fecha confirmada para la Feria Administrativa en Corrientes

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    Todo listo, para la reapertura del Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego

    9 de julio de 2025
    Deportes

    Ignacio Monzón arrancó con éxito en el M15 de Salta

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.