Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Hoy será el eclipse solar anular: ¿el anillo de fuego se podrá ver en Corrientes?
    Sociedad

    Hoy será el eclipse solar anular: ¿el anillo de fuego se podrá ver en Corrientes?

    2 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta tarde un eclipse anular solar ofrecerá un espectáculo único en el país. La Luna, al no cubrir completamente el Sol, dejará ver un impresionante “anillo de fuego”.

    La plenitud de la alineación astronómica sucede al interponerse la Luna entre el Sol y la Tierra. La sombra de nuestro satélite se proyecta sobre la superficie del planeta y puede generar dos fenómenos: un eclipse total o un eclipse anular. El primero es cuando la Luna oscurece por completo al Sol, el segundo cuando el astro rey desborda por todo su perímetro y produce lo que se bautizó: anillo de fuego. Esto sucederá este miércoles sobre la Argentina.

    Si bien se dice que las mejores vistas estarán en la provincia de Santa Cruz y el sur de Chile, especialistas advierten que en Corrientes la magnitud será parcial, y se podrá advertir al 33%, según un informe publicado en un diario porteño.

    En las regiones donde la Luna quede en línea con el Sol y la Tierra, se verá por todo el contorno lunar asomar la luz del Sol. A simple vista será casi como un día normal, pero con las lentes apropiadas, o en las cámaras de fotos adecuadas, se descubrirá el anillo de fuego.

    La sombra, de unos 300 kilómetros de diámetro, tomará contacto con la Argentina por la región central de la provincia de Santa Cruz, corriendo de oeste a este. En Las Horquetas y Lago Posadas será de los primeros lugares donde se aviste, iniciando la fase anular el 2 de octubre a las 17h21m45s (sí, con esa precisión de segundos pronostica la astronomía, no así la astrología). Terminará siete minutos más tarde y luego irá sucediendo a lo ancho de la provincia hasta llegar a la costa atlántica. En Gobernador Gregores inicia a las 17h22m41s, en Bajo Caracoles a las 17h22m43s, en El Salado a las 17h24m19s, ya en la costa, en Puerto San Julián a las 17hm24m27s y en Puerto Deseado a las 17h27m14s. Siendo uno de los últimos puntos del continente, para pasar luego muy cerca, sin tocarlas, de las islas Malvinas.

    Sin embargo, el resto de la Argentina también podrá disfrutar de este eclipse, pero en forma parcial. La Luna tapará una parte del Sol y esto será visible con gafas especiales para eclipse o máscara de soldador con filtro DIN 12 o superior (llegan hasta 14)

    Una forma de medir cuánto tapa la Luna el Sol es por su magnitud, esto es, qué porcentaje del diámetro del Sol queda cubierto. Cuando se cubre el 100% es un eclipse total de Sol.

    En la ciudad de Buenos Aires llegará una magnitud máxima del 53%, en La Plata al 54%, en San Fernando del Valle de Catamarca al 38%, en Córdoba al 46%, en Corrientes al 33%, en Resistencia (Chaco) al 33%, en Rawson (Chubut) al 80%, en Paraná (Entre Ríos) al 45%, en Formosa al 29%, en San Salvador de Jujuy al 25%, en Santa Rosa (La Pampa) al 61%, en La Rioja al 41%, en Mendoza al 52%, en Posadas (Misiones) al 32%, en Neuquén al 69%, en Viedma (Río Negro) al 73%, en Salta al 27%, en San Juan al 48%, en San Luis al 52%, en Río Gallegos (Santa Cruz) al 87%, en Santa Fe al 45%, en Santiago del Estero al 35%, en Ushuaia (Tierra del Fuego) al 79% y en San Miguel del Tucumán al 33%. Las localidades cercanas a cada capital tendrán porcentajes similares, pero ninguna región de la Argentina continental se perderá el evento.

    Fuente: La Nación

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho

    Clase magistral de Fátima Flórez: una jornada Inolvidable en el Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.