Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Hombres que Hacen: Nelson Pessoa
    Sociedad

    Hombres que Hacen: Nelson Pessoa

    15 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Aníbal Tosetti (Especial)
    Para EL LIBERTADOR

    ADN. Abogado, egresado de la Unne, realizó distintos cursos de posgrado. Docente universitario, autor de distintos libros sobre Derecho Penal.

    Cuándo decidió ser abogado?
    -Cuando estaba en la escuela secundaria; creo, segundo año.
    ¿A qué obedecería que hay quienes piensan que la profesión está desprestigiada?
    -Hay colegas que contribuyen a ello.
    Algunos opinan que los «nuevos abogados» saben cada vez menos. Como docente universitario, ¿qué considera que le falta a nuestra Facultad, para mejorar su nivel académico?
    -En general, producto del deterioro institucional del país, la educación en todos sus niveles ha sufrido una fuerte caída.
    ¿Por qué se especializó en Derecho Penal?
    -Influyeron distintos factores: la muy buena relación académica con quien fue mi profesor de Derecho Penal I, el doctor Carlos Gallino Yanzi, luego con el profesor Francisco Blasco, que después se transformaron en relaciones personales. La materia ya en forma inicial, me atrajo muy intensamente. Tal vez, la relación con esos profesores incidió en ello. También recuerdo que me impactó el libro La Ley y el Delito, de don Luis Jiménez de Asúa, el gran penalista español, fue uno de los primeros libros de la materia que leí.
    ¿Hoy qué tipo de delitos y/o problemas son los más consultados?
    -Hay una variedad, temas económicos, accidentes tránsito (homicidios y lesiones dolosos y culposos), algunos hechos de mala praxis profesional, médica y en algún otro campo; algo de delitos contra la administración pública.
    ¿Está de acuerdo con bajar la edad de imputabilidad a los 13 años?
    -Creo que sí.
    ¿A qué obedecería que en las últimas encuestas nacionales el Poder Judicial aparece como una de las instituciones menos valoradas y creíbles?
    -Creo, que no siempre, ocupan cargos personas que no tienen las condiciones para tan seria responsabilidad institucional. Y en ello tiene mucha responsabilidad el campo político.
    ¿En el tema justicia y seguridad qué le diría o pediría a nuestros gobernantes?
    -Que deben tomar con mayor responsabilidad estos temas; son de mucha importancia en términos de incidencia en la vida de la comunidad, pues inciden de manera decisiva en la vida cotidiana de todos. Y deben dar independencia al Poder Judicial y no intervenir en la designación y remoción de jueces.
    En su opinión, cite 3 aspectos en que se debiera reformar y/o modernizar el Código Penal.
    -Incorporar delitos que no existían al tiempo de su sanción (1921); reordenar el material y reducir o excluir ilícitos que no deben ser castigados con la ley penal, sino con otras leyes, civil, administrativa, etcétera.
    ¿Qué valores le falta a nuestra dirigencia?
    -Generalmente, mayor formación y, en muchos casos, dejan mucho que desear en términos éticos, por ejemplo, cuando se aumentan sueldos sin tener en consideración lo que perciben maestros, médicos, personal de seguridad.
    ¿Por qué, en su opinión, aumentó tanto la pobreza y la falta de trabajo?
    -Creo un muy mal manejo de los recursos públicos, falta de leyes que generen seguridad jurídica o, en algunos casos, por ejemplo, leyes laborales.
    Sabemos que es un apasionado de la obra literaria de Jorge Luis Borges, ¿qué aconsejaría a quien quiera «sumergirse» en el mundo de Borges, y por dónde debiera empezar?
    -Qué difícil la pregunta. Tal vez, como introducción a la obra del «maestro», el libro Borges, Genio y Figura, de su amiga y experta Alicia Jurado; ese libro me ayudó mucho a comprender la obra; obviamente, hay otras muy valiosas que también me ayudaron a entender y a disfrutar al gran escritor.
    ¿Cuál o cuáles son sus preferidos?
    -Fervor de Buenos Aires, Ficciones, El Aleph, y otros.
    ¿Por qué?
    -Otra vez, que pregunta difícil. Fervor de Buenos Aires, son poemas, Ficciones y El Aleph, con cuentos; sinceramente no sé qué elegir, es difícil, pero obligado a elegir -no quisiera hacer- opto por Ficciones.
    ¿Considera que hoy entre los jóvenes se perdió el interés por las obras de Borges?
    -Creo que no; sigue siendo leído, estudiado. Pienso que Borges ya pertenece a la historia grande de la Literatura. Estoy convencido de que con el paso de los años va a ser posiblemente el argentino con mayor reconocimiento internacional.
    ¿Si no fuera lo que es, qué le hubiera gustado ser?
    -Me es difícil pensar siendo otra cosa. Pero me gusta el mundo físico matemático; tal vez hubiese estudiado esos campos.
    ¿Cuál es su principal virtud y defecto?
    -Creo que tener mi cabeza abierta, reflexiva en mi campo de estudio. A veces soy muy «cascarrabias», me enojo muy fácil, pero se me va pronto también.
    ¿Qué valora y detesta de otra persona?
    -El tema ético.
    Cite algún sueño hecho realidad y uno frustrado.
    -Me hubiese gustado viajar en una nave espacial una hora, una vuelta alrededor del mundo.
    ¿Si no viviera en la Argentina, qué lugar preferiría?
    -Algún país nórdico, u otro europeo.
    ¿Qué lugar desconocido le gustaría conocer?
    -La zona nórdica; esa parte de Europa no conozco.
    Alguna frase con la que se identifica.
    -«Zapatero a tu zapato».
    Película y música preferida.
    -Me gusta la música de Bach, la obra de Romero Maciel, de Pocho Roch, las zambas salteñas. Película: El discurso del Rey.
    ¿Algún recuerdo de la niñez?
    -El fútbol en la calle, en mi pueblo, con mis amigos de la niñez, con sus inevitables peleas.
    ¿A qué personaje le hubiera gustado conocer?
    -A Einstein y a Benedicto XVI.

    email: fundacionconvivencia05@hotmail.com

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.