Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    • Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento
    • Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Histórico: más de 30 familias dispuestas a adoptar a los seis hermanitos
    Sociedad

    Histórico: más de 30 familias dispuestas a adoptar a los seis hermanitos

    28 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4 de Capital informó que más de 30 familias respondieron a la convocatoria para adoptar a seis hermanitos, en tiempo récord. El proceso de entrevistas y audiencias comenzará en el mes de agosto.

    Tras una entrevista con los pequeños, Juliana de 10 años, Alejandra de 8, Noelia de 6, Cristian de 5, Jeremías de 4 y Camila de 2, quienes desde el año pasado se encuentran institucionalizados, la jueza Carolina Macarrein lanzó la convocatoria pública, abierta y nacional para encontrarles una familia el viernes 7 de julio.

    Los chicos le expresaron que no querían separarse en el camino de la vida.

    Tal fue el éxito del llamado que se recibieron 25 solicitudes por correo y otras 10 telefónicamente. Los interesados no estaban inscriptos antes en el registro y empezarán el proceso de entrevistas y audiencias en el mes de agosto.

    “Consideramos que tuvimos una recepción exitosa por que iniciamos este proceso antes de la feria judicial”, manifestó la doctora Macarrein, al tiempo que explicó que “se trata de un proceso especial en el que se realiza un estudio interdisciplinario que incluye dos o tres entrevistas a las personas interesadas en adoptar para tomar la mejor decisión para los niños y brindarles una solución en tiempo y forma”.

    CONVOCATORIA PÚBLICA

    Las convocatorias públicas son una instancia de búsqueda de aspirantes a la adopción cuando se han agotado las posibilidades de hallar aspirantes disponibles dentro del Registro Único Provincial y en los demás registros del país que integran la Red Federal.

    Se llaman convocatorias públicas porque están abiertas a las personas y parejas ya inscriptas en cualquiera de los registros del país y también aquellas que no lo están.

    Estas convocatorias se realizan por orden del juez que declaró la situación de adoptabilidad de los niños, niñas o adolescentes.

    Particularmente en este caso, la doctora Macarrein explicó que “se agotaron las instancias en las que familiares y allegados de los niños pudieran recepcionarlos”. Además se realizaron entrevistas previas con los niños en donde manifestaron que no querían separarse ya que se criaron juntos.

    PROCESO DE ADOPCIÓN

    Tras realizar la convocatoria abierta, pública y nacional un total de veinticinco solicitudes se recibieron por correo y otros diez interesados se comunicaron telefónicamente con el Juzgado de Familia Niñez y Adolescencia N°4 de Corrientes.

    Los interesados no estaban inscriptos antes en el registro por lo que iniciarán en los primeros días de agosto el proceso de entrevistas y audiencias con el equipo interdisciplinario del juzgado.

    “El abordaje interdisciplinario consiste en el estudio de los formularios presentados por los aspirantes y una serie de entrevistas psicológicas para evaluar y elegir el mejor entorno familiar para los chicos”, mencionó Macarrein. En este proceso se tiene en cuenta la información socioeconómica y cultural de la persona o familia interesada y se solicita la intervención del asesor de menores.

    Una vez determinado el hogar definitivo para los niños se realiza un seguimiento de siete meses del caso en el que se monitorea la adaptación al entorno. Cabe destacar que este proceso se realiza en menos de un año para garantizar el bienestar de los niños y su crecimiento en un entorno sano.

    Fuente: JusCorrientes

    Foto: ilustrativa Shutterstock

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Huracán renueva su compromiso social

    17 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín confirmó el regreso de Aguerre

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.