Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Hantavirus: llaman a la prevención en Corrientes por un caso del Chaco
    Sociedad

    Hantavirus: llaman a la prevención en Corrientes por un caso del Chaco

    25 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las carteras sanitarias de Corrientes y del Chaco están atentas a la evolución de un hombre que dio positivo para hantavirus. El caso fue diagnosticado la semana pasada y, debido a la su delicada condición, lo trasladaron al Hospital de Campaña Escuela Hogar para una atención especializada. Lo que elevó la preocupación de los expertos es que la esposa del paciente falleció unos días antes y se sospecha que pudo haber sido a causa del mismo mal. Ante esa posibilidad y el hecho de que hay una confirmación, desde el Ministerio de Salud Pública de Corrientes pidieron a la población que tome las medidas de prevención para evitar la enfermedad.
    Sobre el mal en sí, enfatizaron en el hecho de actuar con rapidez ante una mínima sospecha. «Los ratones silvestres (principalmente los colilargos) lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina, es por eso que ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, vómitos, diarrea, se debe consultar a un médico y evitar el contacto estrecho con otras personas».
    En el caso particular de hantavirus la higiene en los domicilios es fundamental para evitar la acumulación de aquellos residuos biológicos que puedan ser alimentos y criaderos de ratas. «De esta manera, evitamos que estos roedores se reproduzcan en los domicilios, ya que dichos animales pueden estar infectados con el virus Hanta, aparte de otras patologías que pueden ser más frecuentes en esta zona», dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
    De esta forma, la especialista hizo un especial llamado de atención: «La principal recomendación es la eliminación de criaderos, la higiene y, en caso de ser mordidos por un roedor como la rata, encontrarlas muertas o tocarlas si están muertas, seguido de si en días posteriores se inician síntomas como fiebre, hemorragias, síntomas respiratorios, entre otros, se debe acudir al centro de salud más cercano o al médico de cabecera».

    EVOLUCIÓN
    LENTA

    El jueves pasado, la subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades de la Provincia del Chaco, Antonieta Cayré confirmó el caso de hantavirus. Mencionó que la persona infectada es residente de la ciudad de Sáenz Peña, pero que trabaja en la localidad de Río Muerto. Según mencionó en esa oportunidad «el paciente se encuentra internado en Corrientes con evolución lenta pero estable».
    «Todos los días la Dirección de Epidemiología de Corrientes nos pasa el parte. Está evolucionando bien, aunque lentamente, el paciente está estable, en proceso de extubación, de abandonar el respirador y mejorando el resto de las funciones orgánicas», agregó la funcionaria.
    Por otro lado, en cuanto al despliegue sanitario territorial realizado tras la confirmación del caso, relató: «El lunes estuvimos en la zona rural de Río Muerto, recorriendo los posibles focos de contagio. Nos acompañó un equipo del Instituto Maiztegui que se encarga de la vigilancia de roedores, justamente para poder captar roedores, analizarlos y ver si están relacionados a este caso».
    Finalmente, en cuanto a la persona que falleció y de la que se sospecha que fue a causa de la enfermedad la funcionaria chaqueña prefirió ser cautelosa.
    «No se confirmó la causa de fallecimiento de la esposa de este señor, uno asocia que puede estar relacionado por el comportamiento de la enfermedad y por cómo se presentaron los síntomas. Pero como fue algo tan rápido, ella estuvo internada en un instituto privado en Sáenz Peña, no se alcanzaron a tomar muestras específicas para hantavirus», declaró.
    Mientras siguen de cerca la evolución del paciente, Bobadilla habló con una radio y pidió precaución, pero también explicó: «No es habitual que tengamos hantavirus en Corrientes».

    ¿Cómo se transmite?

    En el comunicado del Ministerio de Salud Pública de la Provincia explicaron que el mal se transmite por inhalación, siendo la causa más frecuente. Ocurre cuando se respira en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente. También por contacto directo al tocar roedores vivos o muertos infectados, las heces o la orina de estos roedores.
    Por mordeduras, al ser mordidos por roedores infectados, y por vía interhumana, transmitiéndose entre personas a través del contacto estrecho con una persona infectada durante los primeros días de síntomas, por medio de la vía aérea.

    ¿Cuáles son los síntomas?

    También destacaron el hecho de que hay cierta confusión en cuanto a los síntomas y eso hace que muchas veces las personas que tengan el virus tarden más tiempo en ir a hacer la consulta al médico, porque lo confunden con un mal pasajero.
    Ocurre que los síntomas se parecen a los de un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza), náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como «síndrome cardiopulmonar por hantavirus», que puede llevar a la muerte si la persona no es internada a tiempo.

    ¿Cómo se evita?

    Esta enfermedad se previene evitando la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones; y que entren o hagan nidos en las viviendas. Se recomienda tapar orificios en puertas, paredes y cañerías; también realizar la limpieza (pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada nueve de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar); y humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
    Si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos, luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 centímetros de profundidad o quemarlo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.