Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    • Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho
    • Clase magistral de Fátima Flórez: una jornada Inolvidable en el Vera
    • Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Hacia una nueva edición de la ya clásica regata de Asunción a Corrientes
    Deportes

    Hacia una nueva edición de la ya clásica regata de Asunción a Corrientes

    28 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La tradicional competencia se desarrollará del 17 al 22 de agosto, con la participación de más de 20 embarcaciones de Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y Paraguay. Se trata de la Regata Internacional más extensa por río, con un recorrido de 420 kilómetros en 5 etapas, uniendo las capitales de Paraguay y Corrientes. Esta Travesía tuvo su primera edición en 1988 y surgió en homenaje a los 400 años de la fundación de la ciudad de Corrientes.
    Acompañaron la presentación del evento náutico, el secretario de Deportes, Jorge Terrile; la senadora provincial, Verónica Espíndola; los directivos del YCC, Diego Mancioni y Diego Gutnisky, secretario y vocal, respectivamente y Ana María Donnet, hija del recordado «Cambá» Donnet.
    Diego Gutnisky, en representación del Yacht Club Corrientes, en primer lugar agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial a través de la Secretaría de Deportes y el aporte indispensable de los sponsors del sector privado.
    «Las expectativas son las mejores para la comunidad náutica en esta nueva edición y estamos convencidos de que los barcos que participen le van a dar el color y el brillo que esta tradicional regata merece», manifestó Gutnisky, resaltando que la misma es la de mayor recorrido de las que se hacen en río y es la más larga del Nordeste argentino.
    «Como es habitual, está el condimento especial que otorga la Copa Challenger, lo que es un orgullo, porque homenajeamos a «Cambá» Donnet, que fue Comodoro, fundador del club y precursor de la actividad, pero principalmente un gran amigo de todos», acotó el dirigente del YCC.
    A su vez, Gutnisky puso de relieve que este tipo de competencias apunta a fomentar la participación de la comunidad en los eventos naúticos, buscando que «cada vez sean más los chicos y jóvenes que se sumen a esta actividad, de contacto pleno con la naturaleza y el río», destacando que Corrientes tiene un gran «semillero que ya empieza a cosechar importantes resultados a nivel nacional e internacional».
    A su turno, el secretario de Deportes, Jorge Terrile expresó que todo lo que sea actividad náutica, tiene un sentido especial, ya que contar con un río como el Paraná es un privilegio, enfatizando que estas competencias se dan en un marco de «sana competencia y camaradería, siendo una experiencia única para los nautas».
    «Este evento también le da un fuerte impulso a la actividad turística, conjugado con el deporte, lo que hacen de Corrientes un escenario propicio para atraer a visitantes y turistas», concluyó afirmando Terrile.

    CINCO ETAPAS

    Los veleros de la región, comenzarán a subir el Parará y el Paraguay, para alcanzar la capital del vecino país, unos días previos al inicio de la regata. La largada será el jueves 17, a las 8, frente a margen argentina (puerto Pilcomayo), para comenzar a realizar las cinco etapas previstas.
    La primera culminará en Dalmacia y la segunda en Formosa. La tercera etapa será hasta Pilar (Paraguay), en la cuarta se arribará a Paso de la Patria y finalmente, la quinta se correrá el lunes 22, arribando en horas del mediodía a la sede del club organizador, el Yacht Club Corrientes, donde habrá una gran recepción para los participantes y la correspondiente entrega de premios.
    La competencia náutica cuenta con el apoyo del Chaco Yacht Club, Prefectura Naval Argentina, la Federación Argentina de Yachting, y el Yacht & Golf Club del Paraguay.

    RECONOCIMIENTOS
    A LOS GANADORES
    DE LA COPA
    MERCOSUR

    Finalizada la presentación oficial de la travesía, la oportunidad fue propicia para que tanto Terrile como las autoridades del YCC realicen un reconocimiento público a la nutrida delegación de navegantes del Yacht Club Corrientes, que cumplieron un brillante desempeño en la Copa Campeonato Mercosur, disputada en San Bernardino, Paraguay, en el escenario del lago Ypacaraí.
    También representraron a la provincia, navegantes del club de Regatas Corrientes.
    En el tradicional certamen internacional de vela ligera, los representantes correntinos cosecharon copas Challenger y numerosos premios y podios a nivel individual y por equipos, en las distintas categorías participantes.
    Dirigiéndose a los nautas presentes en Casa de Gobierno, que llegaron con los respectivos trofeos logrados en Paraguay, el secretario de Deportes, Jorge Terrile los felicitó y saludó a cada uno de los que representaron de la mejor manera a la Provincia en tan importante competencia.
    «Cuando uno ve a estos chicos y jóvenes con tanto entusiasmo encarar esta actividad, no quedan dudas que hay materia prima de sobra y nos van a seguir dando muchas más satisfacciones y alegrías en el futuro», subrayó Terrile.
    Eugenio Silvera, uno de los instructores de la Escuela de Optimist del Yacht Club Corrientes, mencionó uno por uno a todos los representantes que se destacaron, dejando en alto a la vela correntina en esta competencia internacional, que ya los tiene como grandes animadores, año tras año.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho

    Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17

    Corrientes Pedalea dejó su huella en el barrio Apipé

    Curupay se aseguró su lugar en cuartos de final

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Doble siniestro vial en avenida Independencia

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.