Miles de jóvenes renovarán su devoción y caminarán con gran fervor a la «Casa de Mamá María», por lo que hoy se realizará la partida de la 44ª Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí.
El lugar de salida es sobre Ruta Nacional N° 12, kilómetro 1.036, a metros del acceso a Santa Ana. Las diócesis parten en distintos horarios luego de recibir la bendición de sus Pastores e inicia a las 8, Reconquista; a las 9, Resistencia; a las 10, será el turno de San Roque de Sáenz Peña; a las 11, Santo Tomé; a las 13 partirá Formosa, y a las 14, Goya. La arquidiócesis de Corrientes a las 15, con la bendición de monseñor Andrés Stanovnik. (ver más página 8 de Interior)
Este año, el lema será: Con María, vayamos sin demora al encuentro de Jesús. En la basílica, en la noche del sábado y la madrugada del domingo, habrá distintos horarios de misa para los peregrinos, a las 21, a las 22.30, a las 00, a las 1.30, a las 3, a las 4.30 y a las 6. La misa central que presidirá monseñor Stanovnik y concelebrarán los Obispos del NEA será a las 9.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Operativos Sanitarios, brindará asistencia y se iniciará a las 8 de este sábado y se extenderá hasta el domingo a las 12.
«Por indicación del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, la Dirección de Emergencias Sanitarias va disponer de un móvil en la exbalanza y el control policial. Se trabajará junto con el hospital de Santa Ana que también dispondrá de una ambulancia sobre la ruta. Se armará un campamento con consultorio móvil y dos ambulancias de traslado en Boquerón, donde vamos a contar con la colaboración del hospital de Paso de la Patria con una ambulancia y el consultorio médico de Operativos Sanitarios», dijo el director de Operativos Sanitarios, Eduardo Farizano.
«El puesto Sanitario del Ingenio Primer Correntino va a prestar su colaboración, también el hospital de San Cosme y, en la entrada de esta localidad, se dispondrá de un consultorio móvil y así vamos a ir distribuyendo el acompañamiento a medida que progresa la peregrinación hacia la localidad de Itatí», explicó.
«Vamos a colocar un puesto en el Parador del Peregrino y otro en la Gendarmería Nacional. Estará habilitado el Centro de Salud de Ramada Paso las 24 horas con médicos, enfermeros y ambulancias de traslado», detalló el funcionario y prosiguió: «En el atajo, en la zona de la gruta, se dispondrá de una ambulancia de traslado y, en Puerto González también estará un equipo con consultorio móvil, ambulancia y gazebo».
«Es un dispositivo amplio en el que estarán involucradas alrededor de 50 personas, entre médicos, enfermeros, ambulancieros y agentes sanitarios», concluyó.
.