Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ratifican la tobillera electrónica para Cristina y aclaran el uso de su balcón
    • Licitan la segunda etapa de una obra para el acceso a un municipio
    • La Virgen de Itatí en el Vaticano junto al Papa León XIV
    • El Concejo Deliberante destacó a Nelson Pessoa y Ramona Galarza
    • Asisten a familias afectadas por las inundaciones en Santo Tomé
    • Virasoro: Homenaje a su fundador con charla sobre su legado histórico
    • Tramas de Identidad: la exposición que celebra el alma correntina
    • La 2° Cabalgata Belgraniana se postergó por mal tiempo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, junio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Guardaparques Provinciales, con el reconocimiento y gratitud de todos
    Interior

    Guardaparques Provinciales, con el reconocimiento y gratitud de todos

    13 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la creación de la Reserva Provincial Iberá en abril de 1983 se dio un gran paso hacia la preservación de los recursos naturales de Corrientes y al mismo tiempo, un cambio cultural respecto al cuidado en esa área protegida, cuyos primeros guardianes fueron baqueanos y lugareños de los esteros del Iberá, quienes el 11 de mayo de ese mismo año, día además, del Himno Nacional Argentino, pasaron a pertenecer al Cuerpo de Guardaparques Provinciales.
    De esa forma, el Gobierno de la Provincia conformó a ese grupo a través de una ley que los jerarquiza en sus funciones como custodios del patrimonio natural correntino. Se comenzaba entonces a construir una historia de conservación de la riqueza vital de todos los correntinos y que marcaba un antes y un después hasta llegar a un presente con debilidades, pero con más fortalezas y orgullo por lo logrado y lo alcanzado en el trabajo de tantos años.
    Para celebrar el memorable acontecimiento se realizó este domingo, en la reserva Rincón Santa María, Ituzaingó, un emotivo acto para homenajear a hombres y mujeres que a lo largo del año dedican esfuerzo en el cuidado del Gran Parque Iberá. Guardaparques Provinciales de las diferentes Seccionales celebraron su día compartiendo una agradable jornada.
    Asistieron la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, junto al subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta y el director de Parques y Reservas, Vicente Fraga; también la viceintendente de Colonia Carlos Pellegrini, Diana Frette y la coordinadora del programa provincial Emprendedores Somos Todos, Lourdes D’Arrigo.

    LOS PIONEROS

    Aquel 11 de mayo de la década de 1980, formaron el primer grupo de Guardaparques Provinciales, Lucas Piedrabuena, Ramón Cardozo, Lauro Sánchez, Félix Rodríguez, Ramón Molina, Humberto Rodríguez, Bernardo Fariña, Bruno Leiva, Isidro Rojas y «Mingo» Cabrera.
    Ellos empuñaron la bandera por una Corrientes mejor, vanidosa de sus logros en la protección del patrimonio natural al igual que el cultural. Fueron el motivo para instituir esa fecha como el Día del Guardaparque Provincial.

    RESERVAS

    En Corrientes, la provincia cuenta con varias reservas naturales, tanto públicas como privadas, que protegen ecosistemas diversos como esteros, lagunas, pastizales, y bosques nativos y entre ellas el Parque Nacional Iberá es uno de los más destacados, con sus más de 195.000 hectáreas de la ecorregión esteros del Iberá.
    Cabe recordar que los Parques y Reservas Naturales en el territorio correntino son Rincón de Santa María, Isla Apipé Grande, San Cayetano, Laguna Brava y por supuesto, el Iberá.
    En una explosión de naturaleza, la fauna y flora del «Taragüí» es profusa y admirada en el mundo al contener parte de uno de los humedales más grande del planeta, por lo que cada correntino debe ser un celoso guardián de tamaño patrimonio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Licitan la segunda etapa de una obra para el acceso a un municipio

    Asisten a familias afectadas por las inundaciones en Santo Tomé

    Virasoro: Homenaje a su fundador con charla sobre su legado histórico

    La 2° Cabalgata Belgraniana se postergó por mal tiempo

    Avanzan las obras de reasfaltado del acceso oeste de Curuzú Cuatiá

    San Cosme: sabores y barriletes para celebrar los 27 años de la Biblioteca y el Día de la Bandera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ratifican la tobillera electrónica para Cristina y aclaran el uso de su balcón

    19 de junio de 2025
    Interior

    Licitan la segunda etapa de una obra para el acceso a un municipio

    19 de junio de 2025
    Sociedad

    La Virgen de Itatí en el Vaticano junto al Papa León XIV

    19 de junio de 2025
    Política

    El Concejo Deliberante destacó a Nelson Pessoa y Ramona Galarza

    19 de junio de 2025
    Interior

    Asisten a familias afectadas por las inundaciones en Santo Tomé

    19 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.