Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gremios estatales solicitaron reuniones con funcionarios
    Edición Impresa

    Gremios estatales solicitaron reuniones con funcionarios

    5 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Confederación General del Trabajo (CGT) Corrientes reunió a parte de los gremios que tienen representación de los trabajadores estatales en la provincia, con el fin de analizar el impacto de las medidas económicas en el salario, definir un camino hacia la recomposición salarial y estudiar el anuncio de aumento salarial dispuesto por el Gobierno provincial.
    Los gremios estatales aseguran que desde noviembre de 2023 la administración pública en general no tiene aumentos. «Este incremento del 20 por ciento anunciado por el Gobernador de la Provincia remunerativo y bonificable es significativamente insuficiente», asegurando además que «si se tiene en cuenta el impacto de la devaluación de diciembre que fue del 100 por ciento; más la inflación del mismo mes -que fue del 28,4 por ciento para el Nordeste- y lo que vendrá en enero, este aumento está lejos de cubrir la necesidades básicas y primarias de subsistencia con un panorama de mayores aumentos en el transporte, luz, agua entre otros».
    Por otro parte los sindicatos explicaron que este aumento tiene impacto diferente para cada sector, «no se trata de una medida uniforme, para algunos es el 20 por ciento y para otros es menos», aseguraron.
    Por ello es que, la central obrera enviará distintas notas de solicitud de audiencias a los diferentes ministerios con la finalidad de clarificar cuál es la realidad de cada sector, que no sólo se refiera a los salarios, sino a las condiciones laborales, la eliminación de la precariedad y el cese de despidos en algunos lugares.
    Además, se dará comienzo a la organización para iniciar un plan de lucha que consistirá en visibilizar la necesidad de recomponer los salarios en toda la provincia.
    Así las cosas, los gremios presentes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa), la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp), Bancarios, Luz y Fuerza, Cerveceros, la Unión de Personal Civil de la Nación (Upcn), el Sindicato Argentino de Docentes Provinciales (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y Gastronómicos, resaltaron el trabajo en unidad y solidario a los fines de defender los puestos laborales, preservar el poder adquisitivo y participar en la discusión salarial paritaria en beneficio de los trabajadores y trabajadoras.
    El pasado jueves 1, el ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, dio detalles del aumento salarial que había anticipado el gobernador, Gustavo Valdés, para los empleados de la administración pública provincial, desde este mes que inicia.
    Anunció el funcionario, un aumento del 20 por ciento de aumento al salario básico para los agentes estatales activos y pasivos, además de detallar los incrementos por rubro. El plus unificado también tendrá el mismo porcentaje de aumento, por lo que será de 33.500 pesos netos de bolsillo, mientras que el plus de refuerzo pasará de 25.000 a 30.000 a partir de este mes.
    Señaló Rivas Piasentini que, la inversión estatal en salarios implicará un desembolso de 9.000 millones de pesos mensuales.
    Sobre el aumento para el sector docente en particular, el funcionario de Economía, señaló que «este sector tenga incrementos que en algunos casos superan a los mínimos de las últimas paritarias de 2023. Ahora con el cambio del Gobierno nacional no tenemos certeza de cuál va a ser el mecanismo; está próximo que la Ministra de Educación se reúna con el Consejo Federal de Educación, y seguramente tendremos precisiones. Mientras tanto el Gobernador tomó la decisión de incrementar un 20 por ciento el salario docente».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino

    15 de julio de 2025
    Deportes

    La Liga 3×3 tuvo su gran estreno

    15 de julio de 2025
    Nacionales

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.