Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad
    • Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial
    • Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Grandes incendios en Lomas de Vallejos afectan campos y fauna
    Edición Impresa

    Grandes incendios en Lomas de Vallejos afectan campos y fauna

    18 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En las últimas horas se inició un gran incendio en San Luis del Palmar, con la particularidad que, por la zona y la sequía, se complejizó el acceso para bomberos y brigadistas. No hay mucha población en la zona, por lo que los más afectados por las llamas son los campos del lugar. Los vacunos fueron evacuados, pero la preocupación se centra en la fauna silvestre.
    El foco ígneo se localiza en el paraje Maloyas, en la zona de Lomas de Vallejos y son varias las dotaciones de bomberos que trabajan en el lugar para combatir el fuego, con apoyo de dos aviones hidrantes. Según un medio local de Caá Catí, todo habría iniciado por un descuido de un propietario de campos cercanos. Cabe recordar que sigue vigente la prohibición de iniciar fuegos en toda la provincia por la Emergencia Ígnea.
    El fuego se inició en General Paz, en el límite con San Luis del Palmar y Mburucuyá y afecta especialmente a campos productivos. «Comenzó como un incendio de estero, bastante importante, en un lugar inaccesible y luego llegó a campo», dijo el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez.
    El sanluiseño Alejandro Correa comentó desde Cerrudo Cué que «el fuego está avanzando hacia el Norte, sobre la estancia Las Flechas». Por el cambio de dirección del viento, dijo, el fuego creció y empeoró la situación. «Están trabajando dos aviones hidrantes, pero se necesitan más», resaltó, ya que el fuego avanza y se vuelve incontrolable.
    «El fuego sigue avanzando, ya hacia pequeños y grandes productores», dijo en su informe de la situación, mientras pedía ayuda de Defensa Civil y por un trabajo en conjunto para atender las quemas. De otra manera, continuó, las pérdidas en torno a los campos y de postes y alambrado «serán el doble o el triple», debido a que «está todo seco».
    A través de su cuenta de Instagram, Correa compartió imágenes de las llamas y expresó su preocupación al respecto. «Hay unas 50.000 hectáreas aproximadamente por quemarse si continúa el fuego en esa dirección», indicó.
    «El humo es increíble, la visión se te hace muy corta y es desesperante», comentó apesadumbrado.

    LOS ANIMALES,
    LOS MÁS AFECTADOS

    Otra cuestión que genera intranquilidad es la situación de la fauna silvestre, ya que, en muchos casos, los animales quedan acorralados por las llamas. Correa expresó que es «tremenda» la cantidad de especímenes que fueron víctimas de las llamas. En la zona, trabaja una red de veterinarios para atender a los heridos, integrada por profesionales locales y coordianda por el Centro Aguará. Pero, dado la imposibilidad de controlar las llamas, se solicitaron la ayuda de más profesionales.
    En uno de los videos de las últimas horas, compartido a través de las redes sociales, se puede observar a un ciervo gravemente herido en una pata por el fuego. Las pérdidas de fauna autóctona se cuentan en decenas, y generan mucha preocupación.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    Fervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y la Fiesta Patronal

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.