Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Partido Autonomista se suma a la alianza Vamos Corrientes
    • Un partido vital en Santiago del Estero
    • Duarte y Bobadilla expondrán en el XXV Congreso de Historia de Corrientes
    • Presentan la regata Corrientes-Empedrado
    • El correntino Bustinduy dejó River
    • Sábado sin fútbol liguista
    • Exitoso operativo sanitario en Sauce con más de 300 prestaciones
    • Un policía fue condenado a 13 años por abuso sexual
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, junio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gran clamor: cuidemos y limpiemos el río Paraná
    Edición Impresa

    Gran clamor: cuidemos y limpiemos el río Paraná

    17 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Cuidemos y limpiemos el río Paraná», pidió con énfasis el reconocido ambientalista Luis Martínez, quien estuvo en Goya por invitación del Club de Leones, para recolectar, junto a jóvenes de la entidad, desechos y residuos en la costa del riacho que lleva el nombre de la ciudad, el que no escapa a una pronunciada bajante, como brazo del río Paraná.
    «En estos 740 días que el río Paraná va en descenso, nos ha demostrado que bajo sus aguas no sólo alberga especies de altísimo valor ecológico, sino que también esconde un sin fin de problemas ambientales», resaltó, tras la participación de esa actividad de cuidado ambiental.
    La histórica bajante que se evidencia en ese gran curso de agua, conlleva a coordinar acciones para mitigar el impacto negativo de la contaminación.
    Con ese objetivo, el Club de Leones de Goya invitó al ambientalista correntino para llevar a cabo la limpieza del riacho.
    Advirtió que «hoy no solo la depredación, sino también los residuos que arrojamos representan un problema para el estado natural del río y la habitabilidad de la fauna íctica».
    URGENCIA

    En ese sentido, Luis Martínez sostuvo que «es muy importante que todos tomemos acción ahora mismo y empecemos a reducir nuestra conducta dañina hacia el río. En la actualidad, son muchos los problemas ambientales que enfrenta el planeta, las consecuencias seguirán llegando si no cambiamos nuestra manera de actuar. Es necesario reforzar la educación ambiental para presentes y futuras generaciones», subrayó.
    Agregó que «nuestro río Paraná es un ecosistema vivo que en estos momentos necesita ser resguardado» y llamó a la reflexión en cuanto a que «también debemos entender que no es un basurero o que sus recursos son infinitos».
    Seguidamente, apuntó que «es importante saber que alberga valiosas especies de fauna íctica y «hoy muchos de sus componentes se encuentran en peligro de extinción, debido a un uso insostenible de nuestros recursos. Y otros corren serios riesgos de extinguirse. Es nuestra última oportunidad para corregir el rumbo que nos está llevando a hacer desaparecer a miles de especies. Es el momento de frenar la pérdida de más biodiversidad y necesitamos medidas que apunten a un uso sostenible de los recursos ícticos y sobretodo es fundamental la participación ciudadana para la conservación y el cuidado del hábitat de las especies», finalizó.

    ALERTA ROJA

    Cabe recordar que el lunes pasado, el grupo de científicos nucleados en el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (Ipcc) señala que ya se causaron efectos en el clima que serán irreversibles durante siglos o milenios y el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres aseguró que el estudio publicado por los especialistas es «un código rojo» para el mundo.
    La emergencia climática a escala planetaria se vuelve cada vez más evidente y ha sido puesta en el centro de la escena a partir de esta publicación científica que advierte a la comunidad global sobre la magnitud del problema. Está encendida otra luz de alarma por el calentamiento global, como el mayor problema estructural que enfrenta la humanidad de ahora en adelante.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Exitoso operativo sanitario en Sauce con más de 300 prestaciones

    Un año de angustia: la familia de Loan clama por la verdad y sostiene que «¡está vivo!»

    A un año de la desaparición, Larregain pidió por Loan a San Antonio

    Loan: la Festividad de San Antonio de Padua y un almuerzo siniestro

    A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones

    Entregaron alimentos a madres del programa “Maternar con amor”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Partido Autonomista se suma a la alianza Vamos Corrientes

    14 de junio de 2025
    Deportes

    Un partido vital en Santiago del Estero

    14 de junio de 2025
    Sociedad

    Duarte y Bobadilla expondrán en el XXV Congreso de Historia de Corrientes

    14 de junio de 2025
    Deportes

    Presentan la regata Corrientes-Empedrado

    14 de junio de 2025
    Deportes

    El correntino Bustinduy dejó River

    14 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.