Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    • La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Goya promulgó una ordenanza de Emergencia del Transporte Público
    Edición Impresa

    Goya promulgó una ordenanza de Emergencia del Transporte Público

    24 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Poder Ejecutivo de la Municipalidad de Goya promulgó la ordenanza que declara la Emergencia del Transporte Público, Urbano y Suburbano en la localidad por 180 días, que había sido aprobado por el Concejo Deliberante el pasado miércoles 8.
    El proyecto, aprobado sobre tablas y por unanimidad, autorizó al Municipio el uso de recursos y contratación directa. Así, la Comuna ahora tiene herramientas para disponer de fondos para garantizar el servicio.

    COMPLEJA
    SITUACIÓN

    El Transporte en la localidad de Goya pasa horas difíciles, desde que la empresa que brinda el servicio reconoció que no renovará el contrato que finaliza el jueves 30. Anteriormente, y ante la marcada crisis financiera que sufre, el Municipio se vio obligado a asistirla.
    Los problemas económicos admitidos por la empresa se desataron, según argumentó la misma, ante el traslado de la función de carga de información sobre el transporte a los municipios, profundizando la inequidad en la distribución de los subsidios. Sin embargo, no es la única causal.
    Se suma a esto la paralización del sistema ante la pandemia de Covid-19, la reciente faltante de gasoil en todo el país, pero que afecta con mayor intensidad al Interior, la crisis económica e inflación y la creciente tensión por mejoras salariales de los trabajadores de la misma.
    Ante todas estas problemáticas, la empresa encargada del transporte decidió no renovar el contrato, pese a que tenía la opción de prorrogarlo por al menos 30 días más.

    CÓMO SIGUE
    LA CUESTIÓN

    A partir de ahora, el intendente, Mariano Hormaechea tiene la potestad de utilizar fondos especiales para garantizar el servicio en la localidad. Se trata del Fondo Especial para el Desarrollo Urbano, el Fondo Específico de Tránsito, y el Fondo para el Desarrollo Productivo del Municipio de Goya (Fodego).
    Sumado a ello, el Ejecutivo municipal también podrá prorrogar la Emergencia otros 180 días, en caso de requerirlo.
    La Municipalidad podrá «adoptar las medidas necesarias que resulten conducentes a superar la situación de emergencia y garantizar la prestación del servicio». Además, la Dirección de Compras y Suministros quedó autorizada a efectuar contrataciones directas de bienes y servicios esenciales.
    Por otro lado, se encuentra en curso el tratamiento de un nuevo llamado a licitación.
    Cabe destacar que el artículo 11 de la Carta Orgánica municipal resalta que la ciudadanía tiene el «derecho a gozar de un servicio de transporte público, que como sabemos, permite la interconexión entre los distintos barrios y el acceso de los ciudadanos de barrios más alejados, tanto a los establecimientos educativos de sus hijos, como a los servicios de salud y asistencia social».
    El artículo 14 del mismo documento concluye que es «función esencial de la Municipalidad garantizar la efectiva prestación de este tipo de servicios, gestionando de la manera que fuere, a fin de lograr su cumplimiento».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.