Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gente valiente necesita ahora ayuda solidaria en la lucha contra el fuego
    Edición Impresa

    Gente valiente necesita ahora ayuda solidaria en la lucha contra el fuego

    20 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La presidente de la Cámara de Turismo de Corrientes, Alejandra Boloqui, en sus declaraciones no habló esta vez de la actividad turística, sino de la necesidad de colaboración que tiene la Fundación Cambyretá para con la naturaleza, cuyos miembros con ayuda de voluntarios combaten incendios que hace unos 30 días se producen en la zona homónima de ese sector de los esteros del Iberá.
    Hace más de un mes «venimos apagando fuego y gracias a voluntarios de la provincia que nos acompañaron y acompañan estamos combatiendo estos incendios, como algunos días nos pudieron acompañar desde Parques Nacionales, otras fundaciones y bomberos, pero la mayoría del tiempo estamos con estos voluntarios», explicó con un sentido de agradecimiento.
    Describió que «cada día es crítico en distintos sentidos, como que dos veces tuvimos que salvar nuestras viviendas y a diario debemos estar preparados para lo que se va generando con el calor, el viento».
    Las condiciones hacen que la tarea actualmente les demande ayuda con calzados, «como botas de goma, borcegos, aquellos que la gente tenga en desuso, ayuda muy necesaria ahora porque se van quemando o rompiendo los calzados, lo que provocó quemaduras de pies; incluso a mi marido la semana pasada le mordió una yarará. Hay que estar preparados con elementos acordes porque se pueden presentar esos hechos y hay que estar preparados», resaltó Boloqui y también pidió donaciones de camisas mangas largas y otros elementos para combatir los incendios con los que lidian.

    NO SON BOMBEROS,
    SON VALIENTES

    Respecto a los voluntarios, recordó que «hicimos una convocatoria desesperada allá por el 20 de enero, cuando ya estábamos trabajando intensamente y respondieron personas de Saladas, Loreto, Ituzaingó, de la ciudad de Corrientes para colaborar con nosotros, porque ninguno somos bomberos, solo tenemos la experiencia de quemas controladas que se suele hacer en la Reserva» y aclaró que la tarea no se refiere únicamente a apagar fuego, sino que hay otras actividades como llevar agua a los yacarés, a los monos que llevamos a los montes porque se quemaron, además de la extensa sequía; los árboles se caen en los caminos y hay que quitarlos». Agregó que «ahora estamos haciendo un pedido formal porque estamos necesitando una bomba de agua y un grupo electrógeno porque todo se desgasta con la intensidad».
    Ante la situación aterradora en este lugar de la provincia, quienes puedan colaborar con el pedido de hombres y mujeres comprometidos con el combate de las llamas deben comunicarse por WhatsApp al teléfono 3786-612170.

    Desde Brasil envían ayuda para el combate

    Continúan los incendios a vastas áreas de la provincia, como sucedía ayer en zona de Ituzaingó hacia donde, desde la Capital provincial, el humo fue compañía de camino de los conductores y donde se registró el ingreso de bomberos hacia el Portal Cambyretá, de acceso a los esteros del Iberá, en tanto brigadas procedentes de Villa Dolores, Córdoba, lo hacían en una forestación atacada por el fuego.
    Mientras tanto, se informó del envío de ayuda desde el hermano Brasil por el paso entre São Borjas y Santo Tomé, de acuerdo al informe que en sus redes sociales realizó el embajador argentino en ese país, Daniel Scioli. Allí dio cuenta que «dotaciones de bomberos del Estado de Río Grande del Sur y el Municipio de São Borja cruzan la frontera para unirse al combate contra el fuego en el municipio Santo Tomé por pedido del intendente, José Augusto Suaid Cortés». Seguidamente, expresa su agradecimiento al presidente Jair Bolsonaro; al diputado Frederi Copp; al gobernador estatal, Eduardo Leitte y autoridades municipales por facilitar la ayuda, al igual que al presidente, Aníbal Fernández y a la directora de Aduana argentina, Silvia Traveros, por facilitar el ingreso.
    El Grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA), Corrientes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), presentó el viernes un informe actualizado de las áreas afectas por el fuego en Corrientes, según la cobertura vegetal afectada. En general, el ritmo de incremento de la superficie afectada por quemas superó la tendencia calculada en el informe anterior, pasando de una tendencia de 20 mil hectáreas diarias a cerca de 30 mil en los últimos días.
    Informó allí que la superficie quemada hasta el 16 de febrero de 2022, fue de 785.238 hectáreas. El ritmo de progresión del fuego de los 9 días -entre el 7 y el 16 de febrero- fue de casi 30 mil hectáreas diarias, con lo cual el 9 por ciento de la superficie del territorio provincial fue alcanzado por el fuego.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.