Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ituzaingó vibró en una noche de fiesta, música y tradición en honor a San Juan Bautista
    • Corrientes: incautan cigarrillos ilegales valuados en unos $20 millones
    • Chau lluvia, hola frío: Corrientes se prepara para una ola polar
    • Corrientes: despiste, vuelco y muerte en avenida Maipú y Ruta 12
    • Ruta 118: siete heridos en un violento choque frontal
    • Moyano encabeza la resistencia contra Cristina
    • El Partido Liberal ratificó su continuidad en Vamos Corrientes
    • Paraguay dejará de vacunar contra la fiebre aftosa a partir de 2027
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Facundo Palma: «Camau está listo para ser gobernador de Corrientes»
    Política

    Facundo Palma: «Camau está listo para ser gobernador de Corrientes»

    26 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente del Consejo de Administración de Yacyretá expresó su orgullo por ser el primer correntino en ocupar ese cargo, con respaldo de ambos países. Además, confirmó su pertenencia al equipo liderado por el Senador nacional, a quien consideró el candidato natural al Sillón de Ferré. Destacó la consolidación del «Grupo Alondra», junto a dirigentes como el diputado nacional, Lisandro Almirón, otro de los candidatos que, hasta ahora, parece correr en punta. El desembarco de Cristina Kirchner, si se produjera, obligará al Presidente no seguir dilatando una decisión que da pie a las especulaciones de un acuerdo con el Gobierno que oficialmente nunca se desmintió.

    20-CONTRATAPA-9

    El presidente del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá, Facundo Palma fue entrevistado por La Otra Campana, el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT 7 radio Corrientes y LT25 radio Guaraní.
    En ameno diálogo con el conductor Gustavo Ojeda, expresó su gratitud por haber sido designado con el respaldo tanto del lado argentino como del paraguayo.
    Subrayó que esta es la primera vez que un correntino ocupa esa posición, y asumió el compromiso de «recuperar el tiempo perdido» en representación de la provincia.
    En paralelo, confirmó su alineamiento con el equipo que lidera el senador nacional, «Camau» Espínola, a quien consideró el candidato natural a gobernador por su trayectoria y experiencia.
    En ese sentido, anticipó que aguardan la decisión del Gobierno nacional sobre su estrategia electoral en la provincia, y destacó la consolidación del «Grupo Alondra», donde el Senador convive con figuras como el diputado nacional, Lisandro Almirón o el diputado Perucho Cassani.
    Así transcurrió parte del diálogo.
    ¿Cómo está Facundo? Hace rato que no te veo, pero te sigo en las redes y veo que tenés mucha actividad en esta nueva función y con gran responsabilidad, por cierto, estar frente a Yacyretá.
    -Muy buenos días, feliz día de la Patria para vos, para todos los amigos que trabajan con vos y para todos los correntinos que están escuchando el programa.
    Muchos, no solamente correntinos, seis provincias, porque nosotros no solamente transmitimos en dúplex con radio Guaraní, sino que también hay radios de frecuencias moduladas de la región que toman nuestra señal, y tu voz va a llegar a seis provincias argentinas. Pero contame vos tu agenda en Yacyretá, entre otras cosas, otros tópicos que vos quieras hablar. No te voy a poner temario fijo, pero creo que Yacyretá es lo importante, ¿no?
    -Sí, por supuesto que sí. Como lo dijiste vos: en el mes de febrero tuve el honor de ser designado por el Presidente de la República para ser parte del Consejo Directivo de Yacyretá. Y el mes pasado fui electo presidente del Consejo de Administración de Yacyretá. La verdad es que es un honor haber sido elegido, tanto por los cuatro consejeros de la República hermana del Paraguay como por los argentinos. Así que bueno, ahora tengo una responsabilidad que es tratar de empezar a mirar para adelante y tratar de empezar a recuperar el tiempo perdido que tuvimos un poco los correntinos en todo esto.
    La verdad que mucho tiempo perdido. Sí, sí, sí.
    -La represa se inauguró en el 94 y estamos hablando de que, a partir de ahí, nunca hubo un director ejecutivo que presidiera el Consejo y que fuera correntino. Siempre fueron misioneros, de Buenos Aires, y el último fue un formoseño. Son las cosas de la política y de la vida. Así que bueno, ahora nos toca a nosotros. Vamos a empezar a tratar de remontar ese río perdido y tratar de ver lo mejor para los argentinos y para los correntinos. En eso estamos, en eso estamos trabajando. Lo último que te puedo contar fue que el día lunes se ha firmado con la hermana República del Paraguay un acuerdo que va a transformar un montón de cuestiones que hacen a la tarifa de Yacyretá. Yacyretá es una empresa binacional, una empresa que produce energía, que fabrica energía, que la genera y la envía por las redes, por todo el cableado del circuito nacional para que la administradora en general, que es Cammesa, venda esa energía. Nosotros estamos en el tema de que era una energía que se pagaba muy barata, se pagaba 14 dólares el mega por hora, y eso era una tarifa que no alcanzaba para nada. No alcanzaba para solucionar los problemas básicos que tiene la represa: mantenimiento de las turbinas, mantenimiento de todo el edificio, mantenimiento de todas sus redes. Y hoy, con esta tarifa, podemos decir que vamos a tener previsibilidad, vamos a poder trabajar mucho más cómodos a la hora de hacer todo ese mantenimiento, esa modernización que tienen que tener los equipos y que se necesitaba. Y luego sí, es la respuesta que quiere escuchar todo el mundo: luego de tener todo este mejoramiento y poner la máquina 0 km, empezar a pensar en una tarifa más barata. Pero no va a ser lo inmediato. Estaría mintiendo si te digo que mañana la tarifa va a empezar a bajar. La tarifa va a empezar a bajar cuando la represa empiece a trabajar mejor, cuando el camino esté mucho más despejado y podamos decir: «Bueno, ahora sí vamos a darnos el lujo de empezar a reducir los costos de tarifa para que sea mejor para todos, para los hogares». Acordate que Yacyretá abastece el 50 por ciento de la energía de los hogares de la Argentina. Esto es una cosa que es inédita y el correntino por ahí no lo sabe.

    Centro derecha con ideas liberales

    ¿Cuál creés que será la apuesta del Gobierno nacional en estas elecciones en Corrientes?
    -Nosotros estamos trabajando muy fuerte con el equipo. Bueno, para el que no sabe, yo pertenezco al equipo que es comandado por «Camau» Espínola y desde hace mucho tiempo venimos trabajando en eso. Creo que la experiencia que hoy tiene «Camau» en todo el mundo político, en lo que conlleva, ha transitado con todos los honores la parte ejecutiva, cuando le tocó ser intendente, cuando le tocó ser secretario de Deportes de la Nación, y la parte legislativa que era quizás uno de los caminos menos explorados por él. Pero a partir de ahora vamos con ocho años de senaduría y dos elecciones en las que estuvimos ahí, quedamos en el palo, como digo. Y bueno, creo que es el momento, creo que es el momento de jugar, de jugar fuerte y llevar a «Camau» a la gobernación de Corrientes. Estamos listos, estamos preparados, pero de una u otra forma tenemos que ver qué decide el Gobierno nacional, cómo va a jugar La Libertad Avanza. Pero estamos listos. «Camau» está listo.
    Lo veo también en el Grupo Alondra, a «Camau».
    -Sí, y en el Grupo Alondra está también el otro candidato posible, que es Lisandro Almirón. Somos un grupo que trabajamos muy de centro-centro derecha, que trabajamos en política, que tenemos las mismas ideas del liberalismo y hacia eso vamos. La campaña, a partir de lo que pasó en la Ciudad de Buenos Aires hace dos semanas, cuando Adorni se alza con el triunfo, que el Presidente salió a caminar junto con él en la ciudad, eso demostró que hay peso a nivel nacional, y creo que es una fórmula que ayudaría a traer el triunfo a Corrientes. Lo mismo lo están haciendo en Misiones, ayer estuvieron en Puerto Iguazú también trabajando con eso. Así que se va a nacionalizar la campaña.

    textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Moyano encabeza la resistencia contra Cristina

    El Partido Liberal ratificó su continuidad en Vamos Corrientes

    Paraguay dejará de vacunar contra la fiebre aftosa a partir de 2027

    Un cambio histórico en el eje productivo y logístico del NEA

    Riesgo de crisis frutihortícola por importaciones indiscriminadas

    El Partido Liberal vuelve a sumar a Carlos Pellegrini a su esquema

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ituzaingó vibró en una noche de fiesta, música y tradición en honor a San Juan Bautista

    22 de junio de 2025
    Policiales

    Corrientes: incautan cigarrillos ilegales valuados en unos $20 millones

    22 de junio de 2025
    Sociedad

    Chau lluvia, hola frío: Corrientes se prepara para una ola polar

    22 de junio de 2025
    Policiales

    Corrientes: despiste, vuelco y muerte en avenida Maipú y Ruta 12

    22 de junio de 2025
    Policiales

    Ruta 118: siete heridos en un violento choque frontal

    22 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.