Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Expectativas truncas sobre la reactivación del comercio fronterizo
    Edición Impresa

    Expectativas truncas sobre la reactivación del comercio fronterizo

    7 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El empresario Román Naya habló acerca de las expectativas que se generaron inicialmente en Santo Tomé ante la apertura de la frontera con Brasil, a través del Puente Internacional De La Integración, como corredor seguro.
    Según informó Digital Sant Tomé, estas expectativas se referían al sector del comercio y del inmobiliario que no se cumplieron, en gran parte, debido a que el tránsito vecinal fronterizo y del turismo internacional hasta ahora trata con las trabas burocráticas.
    En materia sanitaria, el Gobierno nacional impuso para quienes provengan del exterior, en este caso, de la vecina ciudad de São Borja y otras localidades de la región que, ante las exigencias, opten por no venir a Santo Tomé. El tránsito por el Puente Internacional es muy reducido y mayormente acceden a venir quienes tienen un poder adquisitivo alto.
    Naya manifestó que «efectivamente, las fronteras en el país se abrieron hace ya más de un mes, a través de los llamados corredores seguros pero en Santo Tomé, que quedó retrasado en la apertura en su momento, hasta ahora a raíz de los estrictos protocolos sanitarios y el tan deseado intercambio comercial, no se está dando».
    Además, remarcó que «si bien ya fuimos declarados como corredor seguro y la frontera está abierta, resulta que solo pueden ingresar a Argentina los vecinos brasileños con cierto nivel económico, porque no todos pueden acceder a los requisitos para pasar».
    «Inclusive a los vecinos de São Borja, además del carnet de vacunación con las dosis correspondientes, se les exige un test de antígeno negativo (PCR), y a aquellos que viven a más de 50 kilómetros de São Borja se le pide un seguro denominado «carta verde», el cual es bastante costoso, esto hace que muchos brasileños no estén pudiendo venir a Santo Tomé o que no les atraiga la posibilidad», explicó.
    «Santo Tomé, como toda ciudad fronteriza, depende en gran parte del comercio con nuestros hermanos brasileños y es una pena que no estén pudiendo venir porque por el cambio de moneda a ellos les conviene adquirir ciertos productos acá, como bebidas, artículos de limpieza, combustible, entre otros», explicó.
    Recordó que una de las solicitudes que se había hecho oportunamente desde el Concejo Deliberante era que la empresa Mercovía SA, con los Estados argentino y brasileño dispongan la gratuidad para el tráfico vecinal fronterizo, lo que hasta la fecha no se dio y algunos especulan que no se va a poder dar.
    «Todas estas cuestiones hacen que el intercambio comercial entre Santo Tomé y São Borja todavía no se esté dando, es decir, la apertura de la frontera hasta ahora es solo para algunos privilegiados en el sentido adquisitivo», enfatizó.

    La esperanza son los estudiantes

    El empresario inmobiliario Ramón Naya, señaló que Santo Tomé es una ciudad universitaria y gran parte de su estudiantado es de origen brasileño, lo que es muy importante para los inversores del rubro.
    «Hay departamentos que están alquilados y sus ocupantes, oriundos de Brasil, hace dos años que no vienen a Santo Tomé. Están pasando muy poquitas personas, clientes específicos de algunos rubros y con un poder adquisitivo alto», advirtió.
    Naya dejó entrever que a pesar de las trabas burocráticas en el cruce Santo Tomé y São Borja, las expectativas son grandes y esperan que con el correr de las semanas el ingreso de brasileños a la ciudad se incremente.
    «En cuanto al rubro inmobiliario, es muy alta porque sabemos que hubo muchos inscriptos en la Facultad Barceló, por ejemplo, que hasta ahora están cursando sus carreras de manera virtual, pero sabemos que en algún momento tendrán que venir a cursar a la universidad de manera presencial», comentó.
    «Esperamos que en enero esos estudiantes puedan hacer su ingreso a la Argentina, ya en este momento hay mucha demanda, se podría decir que la oferta existente es menor a la demanda. La llegada de los estudiantes no solo favorecerá al rubro inmobiliario sino también al comercio en general», puntualizó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.