Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Expectativas de reducción de tarifas para el Norte Grande chocan con el acuerdo con el FMI
    Edición Impresa

    Expectativas de reducción de tarifas para el Norte Grande chocan con el acuerdo con el FMI

    11 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Legisladores nacionales del bloque opositor habían introducido en la Cámara alta una iniciativa de ley para crear un «Régimen de Zona Cálida» con beneficios para las provincias del Norte Grande que finalmente no tendría curso por haber sido impulsada sin tener en cuenta el encaje que el Fondo Monetario Internacional exige a la economía nacional para saldar la deuda externa.
    El proyecto, disponía establecer un régimen tarifario diferenciado para el consumo de energía eléctrica en la región para reducir el costo que deben afrontar durante los meses de más altas temperaturas del año indicando los usuarios residenciales de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
    La iniciativa también señalaba como beneficiarias a las entidades de bien público y a las micro, pequeñas y medianas empresas.
    En concreto, el beneficio para los usuarios residenciales consistía en una bonificación del cuadro tarifario total de consumo de energía eléctrica durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo.

    .

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    En ECO militan el «voto ético»

    Preocupación empresarial por obras viales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.