Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    • Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    • Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde
    • Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones
    • Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Expectativa local por el destrabe de más de $150 mil millones de Anses
    Política

    Expectativa local por el destrabe de más de $150 mil millones de Anses

    11 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El acuerdo anunciado en la semana que se termina, de Gustavo Valdés con el director de la Anses, Mariano de los Heros, generó más que expectativas en Corrientes, puesto que se trata del destrabe de fondos adeudados a la Provincia que representará un alivio para las arcas locales en un rubro clave como es el previsional.
    El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Héctor López fue quien tomó la palabra en las últimas horas para destacar el avance generado por el Gobernador en su último raid por Buenos Aires. El funcionario provincial hizo hincapié en que, gracias a este encuentro, se cotejó la deuda de la Nación con la caja jubilatoria de Corrientes.
    Fue así que enfatizó que el Gobierno central mantiene una deuda importante con la Provincia desde hace tiempo y detalló que el reclamo se viene realizando desde el año 2017.
    «Según lo que tenemos registrado, la deuda de la Anses sin actualización, actualmente asciende a 39 mil millones de pesos, lo cual, si le aplicamos la tasa pasiva de los intereses, llegaríamos a los 153 mil millones de pesos a diciembre de 2023», especificó «Tito» López.
    «Seguramente, esa cifra se incrementará porque ya estamos en agosto de 2024», expuso el titular del IPS, para resaltar que «en lo que va de 2024 no hemos recibido asistencia de la Anses».
    De esta manera remarcó que el año pasado, con la nueva gestión, se cortó todo tipo de asistencia, «pero en este momento tenemos que resaltar que retomamos el diálogo y fue el propio gobernador, Gustavo Valdés quien expuso ante la autoridad máxima de la Anses la situación», indicó.

    Una situación de años

    «Claramente, el gobernador, Gustavo Valdés planteó a de los Heros que la Provincia viene con este reclamo desde el año 2017», aseveró López, para destacar que, además, el mandatario provincial dejó en claro que Corrientes «es la más discriminada, ya que, en la actualidad, otras provincias que en su momento no transfirieron su caja jubilatoria, acordaron con la Nación».
    El Interventor del IPS enumeró así los casos comparativos como en 2018, «lo hizo Misiones y Chubut; en 2019, lo hicieron Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Formosa, mientras que en 2020 también lo lograron Chaco, Buenos Aires y La Pampa, quedando expuesta la exclusión a la provincia de Corrientes», advirtió.

    AUDITORÍA CLAVE

    «Tito» López mencionó que en mayo se realizó una auditoría respecto del año 2017, la que se está finalizando para que comience el flujo de fondos. «La documentación está disponible, tenemos los números cerrados para que se pueda cumplir con la deuda», indicó.
    «Siempre planteamos el esfuerzo que hace el Gobierno provincial en asistir al IPS. Está a la vista que cada incremento que otorga el Gobernador al sector activo pasa inmediatamente al sector pasivo y pensionados, sin tener que esperar ninguna fórmula», remarcó.
    Para finalizar, el titular del IPS se mostró optimista tras el encuentro del mandatario correntino en Capital Federal. «Esperemos que, con esta gestión y diálogo, podamos encaminar el rumbo para poder recibir los fondos que nos corresponden, y que hoy hacemos frente por la buena administración; teniendo una Provincia desendeudada. Para tener una dimensión de lo que hablamos, la deuda de la Anses con intereses significan dos masas salariales de toda la administración provincial».

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil

    22 de julio de 2025
    Interior

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.