Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Exitoso taller de prácticas y políticas de igualdad de género en las artes escénicas
    Sociedad

    Exitoso taller de prácticas y políticas de igualdad de género en las artes escénicas

    11 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la tarde del viernes pasado se realizó en el Centro Cultural Flotante, con la docente Marina García Barros, el taller de “Prácticas y políticas de igualdad de género en las artes escénicas”. Contó con la asistencia del Representante Provincial del Instituto Nacional del Teatro (INT) Jorge Frete, de trabajadores del teatro, la danza e instituciones relacionadas con la temática, tanto de Corrientes, como de Resistencia, Chaco.

    Esta propuesta fue impulsada por el Instituto Nacional del Teatro Representación Corrientes y el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes y la Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes.

    Es la primera vez que se realiza el abordaje en Corrientes, actividad como continuidad de las acciones de la representación provincial después del éxitos programa “Corrientes Violeta” y en concordancia con los objetivos de la política institucional del INT de acuerdo a su documento fundacional del OBSERVATORIO DE POLÍTICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA ERRADICACIÓN DE LAS VIOLENCIAS Y DESIGUALDADES HACIA LAS MUJERES Y PERSONAS LGBTIQ+ , «Las violencias y desigualdades por motivos de género conforman una problemática estructural que requiere de un abordaje integral, participativo, federal, transversal y con interseccionalidad, y del compromiso de todas, todos y todes para construir una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias contra las mujeres y personas LGBTIQ+.

    En el taller se trabajó, en como pensar en las prácticas en los lugares de cada uno, en esa micro política, en el quehacer cotidiano, en el trabajo en terreno y el abordaje sobre la temática que desarrollamos habitualmente.

    También se trató el abordaje de los casos, en donde todo lo que se hace y se plantea tiene que tener en un marco de cobijo, de cuidado, porque siempre es doloroso. Hay que ir desmantelando esas situaciones y saber cuánto podemos y cuando no, y pensar como abordamos las situaciones más complejas

    Es fundamental volver a mirar nuestras prácticas, en el quehacer, en el teatro lo personal es colectivo, y es político.

    Que las propuestas teatrales dialoguen con las territorialidades, trabajar en la práctica del lugar de origen, donde uno vive, no repetir modelos de centralidades.

    Hay una desigualdad cultural e histórico a la hora de producir, nuestra raza, nuestra formación, nuestro género, un enfoque interseccional.

    También destacó que hay una responsabilidad social y cultural como trabajadores y productores de obras de teatro, por ello necesitamos diagnosticar, revisar nuestras prácticas y cómo podemos comenzar a cambiar esas cosas. Desde lo micro, hay que desmontar los obvios para terminar con lo naturalizado.

    Marina García Barrios es directora y artista escénica, performática, posdiciplinar, gestora cultural y socio-comunitaria.

    Representante del Quehacer Teatral Nacional en Instituto Nacional del Teatro.

    Docente e investigadora en Instituto Patagónico de las Artes y Universidad Nacional de Río Negro.

    Directora e Investigadora en Alameda – Artista en Laboratorio.

    Cofundadora e Investigadora en Plataforma Horizontal

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El teatro Vera renovado y su cúpula majestuosa, colmada de simbolismo

    La literatura y la cultura entrelazan sus valores en la 15ª Feria del Libro

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.