En la localidad de Virasoro, se llevó adelante una jornada con alumnos de instituciones con orientación agropecuaria, quienes tuvieron la oportunidad de conocer al respecto de la ganadería holística.
Se trata de unos 200 estudiantes, quienes pasaron por el Establecimiento Metanoia, de John Haynes, en el Departamento Santo Tomé. El objetivo de la capacitación fue el de analizar, junto a alumnos de distintos niveles de las enseñanzas agropecuarias, la metodología aplicada al establecimiento en ganadería.
La actividad comenzó en las instalaciones de el Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno, donde se congregaron los más de 200 alumnos, acompañados por profesores y técnicos de distintos centros educativos con orientación agropecuaria de las provincias de Corrientes y Misiones.
La bienvenida estuvo a cargo de la rectora del Instituto Agrotécnico anfitrión, Leticia Zumárraga, dando pie a la presentación por parte de los organizadores de la jornada, la Agencia de Extensión Rural del Inta Virasoro junto al consejero del Consejo Local Asesor de dicha agencia, Haynes quien expuso sobre el sentido del manejo holístico en ganadería regenerativa.
Después de la exposición, los asistentes se trasladaron al campo Metanoia, a unos 20 km. Se conformaron grupos de recorrida, para finalizar con un trabajo grupal según consignas y una puesta en común donde debían analizar, de acuerdo a lo observado, qué cosas mejorarían respecto a la producción ganadera, ideas sobre tecnologías que aplicarían, y se debatió sobre el uso de subdivisiones entre otros múltiples aspectos.
Las delegaciones, correspondían a estudiantes avanzados del Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno, el Instituto Agrotécnico Pascual Gentilini, la Escuela de la Familia Agrícola Colonia Unión, el Instituto de Formación Docente con orientación en técnicos agropecuarios de Mercedes y Virasoro, la Escuela Agropecuaria Las Colinas de Santo Tomé, las facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad del Salvador (Usal) y técnicos del Inta de Corrientes y Misiones.
.