Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo horario para retirar la tarjeta Mbareté
    • Plus Unificado: se confirmó el cronograma de pago de octubre
    • Valdés inaugurará el Santuario del Gauchito Gil y un JIN en Mercedes
    • Midón tiene acción en el M25 de Río de Janeiro
    • Hermetismo, ante posible llegada de Milei
    • Gustavo Valdés: «Sin provincias con éxito no hay una Argentina exitosa»
    • Iniciativa para potenciar al carnaval provincial
    • Marlen: «Estamos ante un Gobierno que está asfixiando a las familias»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, octubre 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Estudiantes secundarios plantaron 400 árboles por el Día del Ambiente
    Interior

    Estudiantes secundarios plantaron 400 árboles por el Día del Ambiente

    15 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Día Mundial del Ambiente, estudiantes de instituciones educativas de Santo Tomé realizaron la plantación de unos 400 árboles en el predio del complejo polideportivo Romeo Maciel y en los bulevares recientemente construidos.
    La actividad forma parte de una acción replicadora que busca integrar a los jóvenes en el compromiso con el cuidado del medio ambiente, resaltaron desde el Municipio.
    Durante la apertura de la jornada, el intendente Augusto Suaid expresó: «Estamos muy contentos por celebrar el Día del Ambiente con los agentes replicadores, en este caso todos los alumnos de los colegios secundarios que egresan este año». «Vamos a estar plantando 400 árboles en este predio y alrededores, justamente para conmemorar el Día del Ambiente, y enseñar el legado que nos dejó el Papa Francisco del cuidado de la Casa Común», agregó.
    «Nosotros tenemos la obligación como humanos de seguir preservando el ambiente no solamente para nuestro presente sino para las generaciones futuras», indicó, y agregó: «Qué mejor que hacerlo con los chicos del secundario, que van a plantar, como decía el Papa, con la mente, con el corazón y con el espíritu».
    Además, el Intendente destacó la participación de diversas instituciones educativas y organizaciones locales: «Queremos agradecer a la Universidad del Salvador, que donó una importante cantidad de árboles nativos, a las Colinas, al Instituto Borges, al Instituto Irupé, y a todos los colegios secundarios por sumarse y ayudarnos a visibilizar esta gran jornada que nos compromete como ciudadanos a cuidar nuestra Casa Común».
    Suaid recordó que la propuesta surgió por iniciativa de los concejales Saucedo y Farizano, destacando la importancia de incluir a los jóvenes en actividades de conciencia ambiental: «Les decía a los chicos que el día de mañana quizás paseen por este lugar con sus hijos o nietos, y verán el fruto de lo que plantaron hoy».
    En total, se plantaron 400 árboles en la zona del complejo polideportivo Romeo Maciel, en los bulevares y zonas aledañas a diferentes escuelas. Entre las especies utilizadas se destacó el lapacho rosado, una especie nativa que, según Suaid, «dará mucha jerarquía a este lugar».
    Participaron estudiantes de las siguientes instituciones de Santo Tomé: Centro de Formación Profesional Rector Vicente Fidel López, Escuela Técnica, Escuela Normal Profesor Víctor Mercante, Cespa N°3, Colegio Secundario Isidro Bonifacio Cáceres, Colegio Sargento Cabral, Centro de Formación Rural Las Colinas, Colegio Siglo XXI, Colegio Mainumby, Colegio Secundario Santo Tomé (ex Anexo de la Escuela Normal).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Plus Unificado: se confirmó el cronograma de pago de octubre

    Valdés inaugurará el Santuario del Gauchito Gil y un JIN en Mercedes

    Corrientes proyecta sumarse al movimiento Bosques de la Poesía

    Goya, Monte Caseros y Caá Catí, hoy con miles de «rosas» a la Virgen María

    Curioso hallazgo en Mburucuyá: registran al primer oso melero albino de Argentina

    Goya: «La Virgen del Rosario es un elemento cualificador de esta ciudad»

    RSS EN EL CHACO
    • Apareció la plata para los sueldos de los choferes y no habrá paro de colectivos
    • La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas
    • Sáenz Peña: fuerte temporal de lluvia y granizo afectó invernaderos en el predio del INTA
    • Caso Loan: piden una prórroga judicial para seguir investigando el paradero del niño
    • Comenzó hoy el operativo interfluvio N° 129 en El Impenetrable
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Nuevo horario para retirar la tarjeta Mbareté

    7 de octubre de 2025
    Interior

    Plus Unificado: se confirmó el cronograma de pago de octubre

    7 de octubre de 2025
    Interior

    Valdés inaugurará el Santuario del Gauchito Gil y un JIN en Mercedes

    7 de octubre de 2025
    Deportes

    Midón tiene acción en el M25 de Río de Janeiro

    7 de octubre de 2025
    Política

    Hermetismo, ante posible llegada de Milei

    6 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.