Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps
    • Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei
    • Insólito robo en Libres: ladrón quedó a pie por falla mecánica y fue detenido
    • Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes
    • Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes
    • Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta
    • San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero
    • Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Estudian las malezas de los cultivos arroceros
    Edición Impresa

    Estudian las malezas de los cultivos arroceros

    8 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una investigación realizada por la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) analizó las comunidades de malezas de sitios bajo cultivo de arroz en la provincia de Corrientes e identificó el rol de diversas especies como indicadoras del estado de estos humedales artificiales.
    «Conocer la ecología de las malezas es esencial para aportar pautas de manejo sustentables, en las cuales no se eliminen las malezas de manera integral, sino que se ejecuten estrategias diferenciadas, según las características de las distintas especies y su rol en los ecosistemas arroceros», destacó el investigador Rafael Lovato Echeverría, que lleva adelante este estudio con sus compañeras Gabriela López y Laura Itatí Giménez.
    Destacaron que esto podría favorecer la reducción del uso de agroquímicos y contribuir a conservar la biodiversidad que albergan los agroecosistemas arroceros.

    MANEJO
    ADECUADO

    Las malezas son plantas que crecen en forma silvestre o de manera espontánea en áreas cultivadas, y una práctica muy frecuente es propender a su eliminación para que no afecten a los cultivos de interés económicos.
    Pero este tipo de vegetación cumple un rol importante en el mantenimiento de la biodiversidad en los campos agrícolas, por lo que se considera que el manejo de malezas basado en principios ecológicos es fundamental para alcanzar los objetivos de una agricultura sustentable.
    El Centro de Malezas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unne avanzó en una investigación pionera en la temática que relevó comunidades de malezas de arroz a una escala regional en la provincia de Corrientes, mediante el análisis de la composición florística, de la estructura de formas de vida, y de plantas indicadoras de los diferentes tipos de hábitat.

    PRESERVACIÓN

    La marcada presencia de especies nativas de malezas corrobora a que no debe mirárselas como un problema, sino como parte de la cadena trófica de los arrozales.
    En el caso de las especies que sí podrían representar un problema, por abundancia y otros criterios, mediante el manejo ecológico en lugar de eliminarlas con agroquímicos se podrían buscar estrategias de modificación de los nichos que ocupan y someterlas a condiciones de estrés ambiental que reduzcan la abundancia de esas malezas no deseadas.
    A modo de conclusión, se subrayó el hecho de que el estudio pone de relieve la contribución de los humedales arroceros a la preservación de la diversidad vegetal regional.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    Fervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y la Fiesta Patronal

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    26 de julio de 2025
    Nacionales

    Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Insólito robo en Libres: ladrón quedó a pie por falla mecánica y fue detenido

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.