Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    • El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Este guacamayo voló por el cielo correntino y hoy es considerado “extinto”
    Sociedad

    Este guacamayo voló por el cielo correntino y hoy es considerado “extinto”

    1 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hace poco, la provincia celebró la liberación de los guacamayos rojos, después de 70 años de que se los consideró extintos en la región. Fue un triunfo de los especialistas del Proyecto Rewilding Argentina que trabajan en la reintroducción de especies en el Iberá. Pero “los grandes rojos” no fueron los únicos guacamayos que habitaban en la zona.

    El Gua’a hovy, nombre guaraní para gucamayo glauco o violáceo, fue otra de las grandes aves que alguna vez volaron por la región. Se las consideraba como una de las especies más grandes de guacamayos y con el pico más potente. La denominación científica de esta ave es Anodorhynchus hyacinthinus, y el nombre popular se debe a la coloración azul violác, que, alrededor del ojo y en la base del pico es amarillo.

    Hasta hace unos años, su estado de conservación a nivel internacional era de “peligro crítico”, pero, lamentablemente, al día de hoy se lo considera prácticamente extinto. Las causas de su desaparición fueron el comercio ilegal, pues era capturado y vendido como mascota, y la degradación de su hábitat.

    “Continuamos trabajando para recuperar aquellas que algún día aún es posible traer de vuelta a través del rewilding”, publicaron desde la fundación, recordando a esta y otras especies, con motivo del Día del Animal.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    «Mamá»: el emotivo testimonio de Sonia al escuchar por primera vez a su hijito

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Interior

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.