Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad
    • Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial
    • Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Estacioneros ven con «sabor a poco» los aumentos aplicados hasta el momento
    Edición Impresa

    Estacioneros ven con «sabor a poco» los aumentos aplicados hasta el momento

    1 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los aumentos de precio acumulados en el combustible desde principio de año no son suficientes para mantener los costos del sector, así lo manifestó en diálogo con EL LIBERTADOR, Carlos Gold, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (Cescor).
    Es así que señaló que hay una reducción en las ventas que tiene que ver con la reducción de la movilidad en la provincia a partir de la fase 3.
    «No hay una mayor incidencia de los aumentos en lo que se refiere a la demanda. Lo que está afectado son las restricciones que hay en la circulación derivadas de las propias medidas sanitarias. Eso hizo por ejemplo que en el mes de mayo -que es el último registro que se tiene-, la venta haya caído un 9 por ciento respecto al mes de abril», reveló.
    Agregó: «Y si tomamos el total de venta de la provincia del mes de mayo y lo comparamos con el total de venta de 2020 -es decir previo a la pandemia-, estamos en un 29 por ciento debajo. Las cifras están lejos de estar a un nivel normal que signifique una situación de tranquilidad para las estaciones de servicio».
    En cuanto a los incrementos, «si hacemos un acumulado, esto ya venía con retraso del año pasado y el acumulado de este año no supera el 21 por ciento. Si bien fueron muchos, fueron porcentuales no tan significativos, eso hace incluso que a la hora de compararlo con la misma inflación estemos por debajo».
    Fue firme al decir: «Nosotros estamos pasando un momento crítico, habíamos tenido un repunte de venta sobre fin de año y ya a partir de febrero, marzo empezamos a tener retroceso y eso es una alarma permanente porque los costos no siguen las mismas tendencia. El panorama es muy desalentador».

    PROYECCIÓN

    El presidente de la Cescor sostuvo que no hay perspectivas de nuevos aumentos en el precio del combustible, aunque aclaró que no hay ninguna resolución o decreto que frene la escalada.
    «Fue algo que se dijo hace dos meses pero no hay nada formal», aclaró.
    En este sentido, sostuvo que el valor de la nafta súper es de 92.5 pesos, aunque el valor ideal debería ser un 10 por ciento más, por lo que tendría que ser poco más de 100 pesos.
    «Ese valor sería el ideal, es decir cuánto debería estar el combustible pero con las rentas actuales tempo se cubre los costos. Ese valor sería lo ideal con volumen de venta normal, con la reducción de venta del 30 por ciento hoy nisiquiera se puede hablar de cubrir totalmente los costos», aseguró.
    Por otro lado, se refirió a que no hay peligro de desabastecimiento a partir de la bajante del río, ya que explicó que eso era una cuestión que pasaba antes, cuando no habían estructura de transporte terrestre como los hay ahora.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.