Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    • Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento
    • Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Esta vez, un experto en pescar con mosca quedó atrapado por el dorado
    Edición Impresa

    Esta vez, un experto en pescar con mosca quedó atrapado por el dorado

    17 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte de las estrategias de promoción conjunta entre el Gobierno provincial y el sector privado para el posicionamiento de Corrientes como destino turístico a escala internacional, arribó desde Estados Unidos una celebridad de nombre Tim Flagler, uno de los atadores de moscas más reconocidos del mundo, quien realizó su primera experiencia en pesca con mosca de dorados junto a la Firma SET Fly Fishing.
    Precisamente, esa empresa enmarca esta visita en el programa de promoción de Corrientes como el destino de pesca con mosca de dorados más amigable del mercado, con una mixtura de cultura y naturaleza que hacen una oferta única para todos los pescadores.
    El director de SET Fly Fishing, Andrés Martínez se contactó con el ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen para coordinar actividades para el visitante que, tras su estadía, culminó con la entrega de elementos de merchandising de «Corrientes es Payé», además de materiales promocionales.
    Durante una semana, Tim Flagler estuvo pescando en la provincia; «sabía que el lugar era en la Argentina pero no imaginaba a Corrientes, sólo veía imágenes de un estero o bañado», dijo, por lo que se contactó con la Firma SET, que opera en Itatí y Concepción del Yaguareté Corá, ofreciendo paquetes de pesca con mosca, y de esa forma pudo venir a «vivir la mejor experiencia de mi vida». Así describió sus días en Corrientes.
    «Cualquier norteamericano puede pescar dorados, voy a invitar a mis amigos para que vengan a conocer estos maravillosos lugares, tanto Iberá como el Alto Paraná. Más allá de la pesca, su gastronomía y su gente», declaró el estadounidense atador de mosca más influyente.

    TRAYECTORIA

    Es importante mencionar que Tim Flagler estuvo pescando con mosca y atando por más de 30 años. Fundó Tightline Productions en 1998, una compañía de producción de videos que se especializa en videos instructivos y promocionales. También es presentador, instructor y guía; y conocido mundialmente por sus videos de atar.

    EL MERCADO
    INTERNACIONAL

    Andrés Martínez calificó como muy positiva esta oportunidad al recibir a Flagler, un gran atador de mosca, la especialidad que se practica tanto en el Iberá como en el Alto Paraná.
    Es una de las personas que se las conoce como celebrity, seguido por una gran cantidad de pescadores de todo el mundo y esta fue la primera vez que vino a pescar dorados con mosca. «No hay muchas especies en el mundo que tengan la bravura del dorado, que sean amarillos, que tengan dientes, sean grandes y se puedan pescar con esta modalidad», declaró.
    Asimismo, manifestó que Corrientes cada vez se posiciona más a escala mundial como un destino amigable de pesca, ya que en otros países como Bolivia también se puede pescar dorados, pero son de muy difícil acceso. Y apuntó que «el mejor producto que se ofrece es el combo, la mezcla de dos destinos, el Iberá y el Alto Paraná en Itatí para que la experiencia con la pesca de dorados sea mucho más enriquecedora y dinámica».
    Finalmente, Martínez indicó que se trabaja en conjunto con el Ministerio de Turismo, porque «nosotros interpretamos lo que está buscando el turismo internacional en cuanto a destinos que sean cuidados y en ese sentido el Gobierno provincial trabaja fuerte para adaptar su reglamentación en pos del cuidado del recurso. Estas personas que vienen, buscan lugares cuidados, que se valore a la naturaleza y en ese camino estamos hoy en Corrientes, como una productora de naturaleza», recordó como reafirmación.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Huracán renueva su compromiso social

    17 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín confirmó el regreso de Aguerre

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.