Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos
    • ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral
    • Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales
    • Enrique Zuleta Puceiro: «El fallo en contra de Cristina fue un shock»
    • Anselmo: «Corrientes es la primera provincia exportadora de resinas»
    • Peligro vial: aumentan los choques provocados por animales sueltos
    • El goyano Nicolás Almada se subió al podio en Portugal
    • Con el correntino Germán Gómez, Argentina cierra el primer weekend ante Italia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Esta semana llegan al país millones de vacunas Sinopharm
    Nacionales

    Esta semana llegan al país millones de vacunas Sinopharm

    18 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Más de 2,3 millones de dosis Sinopharm arribarán esta semana en tres vuelos entre el miércoles y el sábado, que se sumarán a las 381.000 de AstraZeneca que se recibirán este miércoles, con lo cual Argentina superará las 47 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, informaron fuentes oficiales.

    Las dosis llegarán en tres vuelos de Lufthansa al aeropuerto internacional de Ezeiza, según el siguiente cronograma: el miércoles 819.200 dosis, el jueves 716.800 y el sábado 768.000, para sumar un total de 2.304.000.

    Con los arribos de esta semana, Argentina habrá recibido más de 16 millones de dosis de Sinopharm.

    Por otra parte, el miércoles también se recibirán 381.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca procedentes de México.

    Una vez recibidas y acondicionadas, las dosis se distribuirán a todo el país para continuar avanzando con el plan de vacunación que al momento lleva 36.998.484 aplicaciones.

    En tanto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini viajaron a Rusia para profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas contra la Covid-19, consignaron fuentes oficiales.

    Puntualmente, las funcionarias «revisarán con el Instituto Gamaleya el cronograma de entregas, compartirán los resultados de los estudios de intercambiabilidad conjuntos y se interiorizarán en los avances de la investigación de vacunación en adolescentes y pediatría que llevan adelante en ese país, así como también el uso de refuerzos», indicaron voceros gubernamentales.

    La agenda con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) incluye repasar el cronograma de entrega de vacunas, el estado de producción de dosis -especialmente de componente 2- y los pasos a seguir en el marco del trabajo conjunto, indicaron.

    A su vez, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo este martes que el año próximo habrá «una vacuna argentina» muy segura contra el coronavirus, que hoy desarrolla la Universidad de San Martín con el Conicet.

    «Pensamos que el año viene vamos a tener una vacuna argentina en fase 1 y 2, lo cual sería un avance muy importante para nuestro país», afirmó Salvarezza en diálogo con radio 10.

    En ese sentido, destacó que «queremos que nuestros laboratorios fabriquen vacunas diseñadas por nuestras universidades, como la de la Universidad de San Martín-Conicet, o la de La Plata, es decir, que no solo se fabriquen las del exterior, sino que se diseñen en nuestro país, lo cual nos da muchísima más soberanía».

    FUENTE: TELAM

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Troels y Nina, la pareja de daneses que le dio a Corrientes un parque nacional

    Método Canguro: convierte el abrazo de la madre en la mejor incubadora

    Midón es finalista en Santa Fe y va por su primer título Challenger

    Duarte y Bobadilla expondrán en el XXV Congreso de Historia de Corrientes

    El correntino Bustinduy dejó River

    La Feria Provincial del Libro 2025: así preparan la Galería Colón

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos

    15 de junio de 2025
    Política

    ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral

    15 de junio de 2025
    Política

    Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales

    15 de junio de 2025
    Política

    Enrique Zuleta Puceiro: «El fallo en contra de Cristina fue un shock»

    15 de junio de 2025
    Política

    Anselmo: «Corrientes es la primera provincia exportadora de resinas»

    15 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.