Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Energía: en diciembre se comenzará a ver el aumento acumulado en la factura
    Edición Impresa

    Energía: en diciembre se comenzará a ver el aumento acumulado en la factura

    27 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las facturas de diciembre ya vendrán con aumentos acumulados de aquellos usuarios que perdieron el subsidio tras la segmentación implementada por la Subsecretaria de Energía de la Nación.
    En Corrientes alcanzará a un 30 por ciento de usuarios residenciales, que son aquellos que superan los ingresos familiares, quienes no se inscribieron o lo hicieron mal. También alcanzará a comercios y pymes.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico de la provincia, Pablo Cuenca, explicó que en realidad según los anuncios de Nación, la primera etapa se dio a a partir del 1 de octubre y la segunda a partir del 1 de noviembre.
    «Concretamente ya está vigente desde el 1 de noviembre una quita que significa un aumento acumulado para el caso de los hogares de 120 por ciento y para el caso de comercios el 80 por ciento aproximado», detalló.
    A lo que agregó: «En la factura se verá reflejado, en el caso de comercios la lectura es mensual por lo que seguramente al finalizar el mes de noviembre ya podrá verse reflejado. En el caso de los residenciales, se dará según como impacte la lectura reflejada en cada hogar, porque la Dpec tiene 280 mil usuarios residenciales y todos los días toma lectura, los divide en grupos y diariamente realiza lectura, es decir que todos los días hay factura. A todos les va a llegar el aumento con distintos vencimientos».
    Lo cierto es que «concretamente, ya promediando diciembre en la factura se empiece a ver el aumento acumulado», aseguró.
    En este sentido explicó que la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, tiene 280 mil usuarios, y de esos un 30 por ciento, prácticamente 90 mil usuarios perdieron el subsidio ya sea porque los ingresos superan lo establecido o porque no accedieron a la inscripción.
    «Si bien la provincia puso en marcha muchos mecanismos para colaborar en la carga, hay muchos que no lo hicieron», insistió.

    IMPACTO

    El funcionario detalló que el aumento será de 120 por ciento, de la quita de subsidio en el precio mayorista de la energía «es decir, la energía que compra la empresa a Camesa y que después le vende: para ejemplificar, la factura que se recibe en la casa de 100 pesos tiene tres partes, la compra de energía, los impuestos y los costos de la distribuidora, este aumento es sólo una parte la que se trasladará a la factura.

    Usuarios del nivel 3
    que superen los 650 kw
    también tendrán tarifazos

    Vale recordar que la segmentación tiene tres niveles. La quita de subsidio es para el nivel 1, cuyo ingreso familiar es mayor a mayor a 450 mil pesos.
    El resto de los usuarios, dos grupos más, el nivel 2 es el de menor ingreso, no tiene ninguna modificación, es decir no tendrá ningún aumento, «son tarifas sociales de la Dpec que Nación los tomó como válidos», indicó el presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico de la provincia, Pablo Cuenca.
    Después está el nivel 3 que es el intermedio, con ingreso familiar de más de 120 mil pesos y menos de 450 mil pesos.
    «La clase 3, no tiene aumento, pero hasta una cierta cantidad de consumo. Para el caso de diez provincias del Norte Grande más San Juan, ese tope está establecido en 650 kilowats por mes. Es decir que si no pasa ese tope pagés lo miso que un nivel 2 y si lo supera sólo en lo que supere se pagará como si fuera el nivel 1», explicó.
    A lo que finalizó diciendo: «Todavía falta una última etapa, que depende de Nación, supuestamente estaba pensada para febrero».

    La Dpec cuenta con un simulador de
    consumo para un ahorro energético

    Con el objetivo de ayudar a los usuarios de energía eléctrica en la provincia a realizar un uso responsable de la electricidad, de cara a los próximos aumentos de tarifas, la Dpec incorporó en su web una calculadora de consumo.
    En la misma se puede cargar los diferentes electrodomésticos con los que se cuenta en el hogar y el tiempo de uso diario que hacemos de los mismos. Tras hacer la carga, se puede ver el gasto individual de cada aparato y a la vez el consumo total bimestral del hogar.
    Se puede acceder desde https://www.dpec.com.ar/censodecarga/. También hay consejos para realizar un consumo responsable de la energía eléctrica en el hogar.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.