Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes
    • Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile
    • Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras
    • Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Encuentro con la literatura y la cultura
    Edición Impresa

    Encuentro con la literatura y la cultura

    27 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Gustavo Adolfo Ojeda

    La delegación cultural de Sociedad Argentina de Escritores (Sade) /Casa Azul confirmó su presencia con una nutrida y calificada delegación de escritores a la 1ª Feria de la Literatura y la Cultura, que con la coordinación general del escritor y periodista Ángel Ramón Mántaras Márquez, se llevará a cabo en la localidad de Loreto los días 8, 9 y 10 de septiembre.
    Serán de la partida, entre otros, el presidente de la Sade Corrientes, profesor de letras Avelino Núñez y las escritoras Fabiana Apesteguia, Ani Rom, Nily Yaeguer Bullón y Rocío Palacios, entre otras.
    ACTO CENTRAL

    El acto central será a las 9 del día 8, con motivo de la celebración de un nuevo aniversario de la fundación del poblado, ocurrido hace ya 204 años. En la oportunidad, se procederá a descubrir sendas esculturas en madera, entre las que se destacan el Cacique guaraní Blas Chapay y Paí Pajarito, además de la de Mario Alberto Boffil en la vereda de su casa paterna.
    Una distinción especial habrá para la actriz loretana María Esther Aguirre, quien además brindará su espectáculo unipersonal La Polaquita, rubia tatáre. Para ella serán distinciones varias.

    DISERTACIONES

    Cabe consignar, finalmente, que entre las diversas disertaciones se destaca la del antropólogo José Humberto Miceli, quien abordará el tema «Pasado y presente de la cultura guaraní», y la de la licenciada en Ciencias Sociales y museóloga Silvia Ríos, quin se referirá al tema «Viejos y nuevos museos».
    A su vez, Mántaras Márquez dará una charla sobre Alberto Boffil, en tanto que Avelino Núñez, responsable de la jerarquizada delegación que llegará a Loreto, presentará su libro El hombre esa criatura irrisoria y perpleja, como así también disertará sobre otros autores locales y presentará sus libros.
    La delegación, antes de llegar a la localidad, ofrecerá sus saludos a la Virgen de Itatí, en una ceremonia organizada por el profesor de historia Catalino Quintana y entregará en su oportunidad libros de autores correntinos al mencionado docente itateño.

    ALGUNOS LIBROS

    Entre los libros que llegarán con sus respectivos autores a otra histórica población que hunde sus raíces en las misiones jesuítica guraníes, Loreto, figuran, entre otros, Si pudiera elegir, Susurros del corazón y Alma sin tiempo, de Ani Rom; Flores Líquidas sobre mi piel, de Rocío Palacios y Sin tu latido, de Fabiana Apesteguia; y Andrés, el inmigrante alemán, Laberintos del Alma, Poly, Aquellos días sin su amor y La Confidente, todos de Nily Yaeguer.
    Finalmente, cabe consignar que se espera también con marcada expectativa en ese encuentro una reedición del primer libro de Mántaras Márquez, Poesía de Ayer, Hoy y Siempre, conocido en 1972 y que la Sade lo tiene en imprenta en sus últimos pasos, como así también un libro conocido en 1980, Vivencias Correntinas, de la escritora Myrna Neumann de Rey, recientemente distinguida por la delegación Corrientes de la entidad mencionada que nuclea a los escritores.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Tupãsy moviliza a la región y a San Luis de la Paz en el país azteca

    La indignación crece por las rutas

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Capacitan a guías y prestadores de naturaleza en servicios de calidad

    Sumaron nueva institución para el programa de pasantías en Virasoro

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.