Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cabalgata, oraciones y misas en honor a Santa Rita de Esquina  
    • Camión cayó a un arroyo: el conductor salió ileso
    • Se acerca la fecha para la Maratón que es furor en Argentina y crece año a año
    • Santa Rita de Casia: gran presencia de devotos en la iglesia capitalina
    • Motochorro atacó a dos mujeres y se robó una cartera
    • Capital: policías le salvaron la vida a un niño de 3 años
    • Salud desmintió información sobre contratación de enfermeros
    • Carolina Stanley visitará Corrientes para promover acciones en favor de la niñez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En supermercados, no cesan los incrementos
    Edición Impresa

    En supermercados, no cesan los incrementos

    23 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El aumento de precios en supermercados en productos básicos se da de manera constante e incluso anticipan que la situación continuará igual a partir del aumento del dólar.
    De acuerdo con los últimos datos del Índice Barrial de Precios (IBP), en Corrientes, durante el mes de junio, una familia tipo de dos adultos y dos niños necesitó de 98.378,72 pesos para acceder a la CBT (Canasta Básica Total) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de 43.919,07 pesos para la CBA (Canasta Básica Alimentaria) y superar la indigencia.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el referente de una de las cadenas de supermercados, Ricardo Cáceres manifestó que se está complicando todo.
    «Respecto al mes pasado se puede decir que hubo un incremento del 20 por ciento en general», sostuvo, a lo que agregó que se debe a que las listas precios que entregan los proveedores llegan con subas continuamente.
    A esto se debe agregar los problemas de escasez de algunas mercaderías y toda la realidad inflacionaria.
    «Ahora con el aumento del dólar no me quiero imaginar los precios de la semana que viene. Seguro aumenta todo otra vez», reveló.
    Es así que señaló que desde el supermercado tratan de mantener el precio y de esa manera no trasladar a las góndolas para cuidar la economía del cliente. Sin embargo, tras constantes subas, hay veces que deben actualizar los valores.
    Si se hace una comparación entre junio y julio de los artículos que más demandan las familias, se puede advertir que por ejemplo, lo que más subió fue el aceite, entre 50 y 150 pesos según la marca. En el caso del arroz y el azúcar, una variación entre 30 y 60 pesos. Si se habla del caso de la yerba, tuvo un alza promedio de 200 pesos.

    RELEVAMIENTO

    En tanto que de acuerdo a datos del Índice Barrial de Precios (IBP), partiendo desde junio del año 2021 al mes de junio de 2022 con respecto a la variación anual, se registró un acumulado del 61,34 por ciento en la CBT representando un valor de 37.404,76 pesos. Mientras que en la CBA fue del 70,71 por ciento representando un valor de 18.191,66 pesos.
    Variación anual por rubros: 1) Almacén: de junio de 2021 a junio de 2022. Variación de 74,32 por ciento equivalente a 8.839,52.2 pesos. Verdulería: de junio de 2021 a junio de 2022. Variación de 70,24 por ciento equivalente a 3.317,83 pesos. 3) Carnicería: de junio de 2021 a junio de 2022. Variación de 66,26 por ciento equivalente a 6.035,03 pesos.
    A escala nacional, la línea de pobreza ya quebró la barrera de los 100.000 pesos para una familia tipo, en tanto un trabajo a cambio del salario mínimo, vital y móvil no permite cubrir la canasta de indigencia.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Santa Rita de Casia: gran presencia de devotos en la iglesia capitalina

    Capital: policías le salvaron la vida a un niño de 3 años

    Salud desmintió información sobre contratación de enfermeros

    Carolina Stanley visitará Corrientes para promover acciones en favor de la niñez

    Sueldo de mayo: Valdés confirmó las fechas de pago para empleados públicos

    Realizaron la primera donación de tras paro cardíaco en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Cabalgata, oraciones y misas en honor a Santa Rita de Esquina  

    22 de mayo de 2025
    Policiales

    Camión cayó a un arroyo: el conductor salió ileso

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Se acerca la fecha para la Maratón que es furor en Argentina y crece año a año

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Santa Rita de Casia: gran presencia de devotos en la iglesia capitalina

    22 de mayo de 2025
    Policiales

    Motochorro atacó a dos mujeres y se robó una cartera

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.